Claves

3 claves sobre cómo los medios deben entender a sus lectores

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de octubre del 2014

Los lectores consumen noticias digitales con más frecuencia. ¿Qué retos representa esta situación para los medios? Esta pregunta es respondida en un reciente reporte del Columbia Journal Review denominado The Business of Digital Journalism, que ha sido presentado en diversos capítulos.

En el primer avance del informe, se presentan tres claves para que las organizaciones entiendan a los consumidores de noticias.

1. Las organizaciones de noticias pueden construir más fácilmente nuevas audiencias centradas en temas o intereses especializados. Los medios pueden crear ofertas de contenido específico y encontrar usuarios interesados en ellos sin importar dónde vivan. Este nicho puede atraer a nuevos anunciantes.

Sin embargo, la separación de las audiencias en demasiados nichos puede traer problemas. Los consumidores pueden encontrar múltiples proveedores de contenido.

2. Los editores tienen más información acerca de sus lectores y en tiempo real. Hay herramientas como Google Analytics, Omniture o Chartbeat que hacen mediciones en tiempo real. Los periodistas saben quiénes están viendo su contenido, de dónde viene y más.

Desafortunadamente, “estos números a veces no son confiables o son mal interpretados”, se advierte. Los medios deben medir la popularidad de los artículos, videos y secciones para ajustar su estrategia a maximizar los ingresos y la audiencia con esos temas.

3. La plataformas digitales cambian fundamentalmente la experiencia del usuario. Puede ser beneficiosos y perjudicial para la economía de las organizaciones. Los enlaces pueden ayudar al lector a dar contexto y conocer más información, pero también envían a otra parte y, en ocasiones, para no volver jamás.

“Los lectores tienen un gran apetito, pero poca capacidad de atención”, recuerda Steve Harbula, de Examiner.com

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange “no saldrá pronto” de la embajada de Ecuador en Londres

La fiscalía de Ecuador refirió el lunes que entregará a mediados de diciembre la declaración escrita del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a las autoridades suecas.

29-11-16

Conoce a todos los reporteros gráficos de Reuters

Reuters es una agencia de noticias reconocida a nivel mundial por la calidad de su información, pero también tiene espacio para los gráficos, quienes desde varias partes del mundo muestran la realidad que se necesita conocer.

25-10-14

Circulación de medios impresos cae más rápido de lo que pensamos

Una comparación entre la circulación de medios impresos en EE.UU. en el 2013 con datos de la Alliance for Audited Media para el 2015 revela que la caída es más rápida de lo que pensamos.

24-01-16

COMENTARIOS