Noticias
Periodista secuestrado por Al Qaeda fallece durante rescate
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de diciembre del 2014

Un lamentable desenlace tuvo la historia de Luke Somers, el fotógrafo estadounidense que permanecía secuestrado por Al Qaeda en Yemen desde setiembre del 2013.
El corresponsal fue alcanzado por disparos en medio de la segunda operación de rescate que realizaron los militares de Estados Unidos y Yemen. Junto al reportero gráfico murió otro rehén, identificado como el profesor sudafricano Pierre Korkie.
Tras confirmar el deceso de Somers, el presidente Barack Obama se pronunció en un comunicado para aclarar la situación y ofrecer el pésame a la familia.
“EE.UU. no escatimará ningún tipo de esfuerzo para que nuestros militares, servicios de inteligencia y diplomacia traigan a casa a aquellos estadounidenses dondequiera que se encuentren y para que los terroristas que buscan perjudicar a nuestros ciudadanos sientan el largo brazo de la justicia estadounidense”, aseveró el mandatario.
La situación de Somers se volvió bastante crítica luego del intento fallido por rescatarlo el último mes. Tras este evento, un dirigente de Al Qaeda en la Península Arábiga emitió un video en donde exigía al gobierno de los Estados Unidos cumplir con sus demandas para proteger la vida del periodista.
Luke Somers se mudó a Yemen en febrero de 2011. Por aquel entonces era docente, pero al estallar la Primavera Árabe en la región, comenzó a documentar los eventos que sucedían a su alrededor y su carrera profesional dio un giro inesperado.
Conoce más sobre las acciones de Al Qaeda con periodistas extranjeros siguiendo este enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: periodista renuncia en vivo por salario de 7 dólares quincenales
El presentador del canal de la Asamblea Nacional de Venezuela, que está en la grilla de DirecTV, renunció en vivo tras denunciar que no aceptará percibir ese monto, que equivale a unos 7 dólares al cambio no oficial.
21-11-15
Periodista colombiano dejó de escribir tras amenazas y brutal agresión
El periodista colombiano Germán Uribe dejó de escribir tras las amenazas y brutal agresión que sufrió el 28 de febrero pasado en la finca donde vivía, en Subachoque, departamento de Cundinamarca (Colombia). Hasta ese momento trabajaba para la revista Semana y el portal Rebelión.
18-03-13
Golpean a editor de diario de Sudan en plena redacción
La noche del sábado, los sujetos ingresaron a la organización y se apoderaron de los equipos de reporteros y cortaron las conexiones de red, informa AFP, que cita declaraciones de Osman Mirghani, el periodista afectado, quien aseguró que podía identificar a los atacantes.
24-07-14