Claves

10 formas de «matar» a los diarios impresos, según Juan Antonio Giner

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de diciembre del 2014

En el 2015, los medios deben superar el mismo reto de los últimos años: sobrevivir. Solo en EE.UU. y Canadá,  99 revistas y diarios han cerrado. La cantidad a nivel internacional es imprecisa, pero representa una realidad.

Al respecto, el especialista Juan Antonio Giner decidió analizar qué cosas no deben hacer los diarios. De lo contrario, acabarían con su existencia.

Sus claves. Un diario muere si..

  • No se invierte en el talento joven
  • No se innova
  • Se espera milagros
  • Hacer periodismo low cost (de bajo costo) con periodistas de bajo costo
  • Migrar digitalmente desde redacciones descafeinadas
  • Despreciar por ignorancia el periodismo digital
  • Seguir regalándolos como cuando los pagaban los anunciantes
  • Ignorar que la distribución física es el agujero negro de todo el negocio
  • Hacer diarios que repiten mal y tarde lo que ya sabemos
  • No reinventarse como los diarios del «día después»

Los mensajes los compartió en Twitter:

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

BitTorrent incluye muros de pago

BitTorrent está empezando a monetizar su nuevo formato de contenido multimedia, conocido como ‘Bundle’. Este tipo de torrentes promueve la interacción entre los artistas y sus seguidores.

14-07-14

Twitter añade emojis enormes en los mensajes directos

Twitter quiere ser un espacio más divertido para las conversaciones. Es por eso que presentó una nueva característica: emojis de gran tamaño en las conversaciones directas de la comunidad.

06-10-15

COMENTARIOS