Claves

¡Atento periodista! Circula falsa fotografía viral sobre terremoto en Nepal

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de mayo del 2015

La fotografía de dos niños abrazados ha generado una grave confusión. La imagen circula en redes sociales con la leyenda: “Niño protege a su hermana pequeña en Nepal”. Lo cierto es que esa fotografía no es actual, y no fue tomada en ese país, que sufrió un terremoto que dejó más de 6 mil fallecidos.

La imagen ha sido usada indiscriminada para pedir donaciones para las víctimas del sismo. Sin embargo, el autor de la foto Na Son Nguyen advirtió a través de la cadena BBC que la imagen es de octubre del 2007. Y no fue captada en Nepal, sino en Vietnam.

La historia es completamente distinta. “Pasaba por una villa y me detuve al ver a dos niños jugandos frente a su casa mientras sus papás trabajaban en el campo… La niña se puso a llorar por la presencia de un extraño y su hermanito la consoló”, contó.

“Era no solo enternecedora, también adorable. Y tomé la foto”, confesó. La imagen fue difundida fuera de contexto. Algunos publicaron el retrato diciendo que eran niños abandonados por sus padres, que eran “víctimas de la guerra en Siria” y otras historias inventadas.

El fotógrafo dijo que intentó aclarar el panorama varias veces, pero ha vuelto a suceder. Por ello, si ven la foto no cometan el error de confundirla con una imagen de la tragedia en Nepal.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una app que busca cambiar la forma de interactuar con videos

De una mezcla de YouTube y Vimeo nace Sample, una aplicación que te muestra los videos en una línea de tiempo.

07-04-14

El tamaño de las imágenes de cinco redes sociales

Para aprovechar el poder de las imágenes en las publicaciones, es necesario que domines todas las medidas disponibles para la base del diseño.

05-06-15

20 errores de community managers que debemos evitar en 2014

Casi llegamos al 2014 y seguimos viendo errores en las redes sociales por parte de los community managers o gestores de comunidad. La tendencia principal es el descuido, lo que los lleva a confundir su cuenta personal con la del trabajo.

31-12-13

COMENTARIOS