Claves
Por qué los medios eligieron o descartaron publicar video de asesinato de periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 28 de agosto del 2015

¿Por qué los medios decidieron publicar o descartaron difundir el video del asesinato de dos periodistas en Virginia? Un informe del diario The New York Times incluye las explicaciones de diversas organizaciones de noticias.
Los diario The Daily News y The New York Post fueron duramente criticados por sus portadas, que incluían capturas del homicidio. El titular “Ejecutados en televisión en vivo” también fue rechazado por los lectores en redes sociales.
¿Era necesario mostrar el momento exacto del disparo a la reportera? Portadas para el debate http://t.co/bf0tSbFu6B pic.twitter.com/Hg8AcjkkYN
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) August 27, 2015
Al respecto, The Daily News dijo que las imágenes eran necesarias y formaban parte definitiva de la historia. Además, en un comunicado, se precisó que ese tipo de portadas podría darle visibilidad a temas de importancia como el control de armas.
Las portadas de la tragedia de los periodistas en #Virginia
http://t.co/bf0tSbFu6B pic.twitter.com/MZL4PzMkio— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) August 27, 2015
En tanto, The Boston Globe publicó una foto desde otro ángulo, donde aparecía el asesino, quien falleció luego de su arresto.
“Mostrar al pistolero en el contexto se sentía más real”, manifestó Christine Chinlund, editora del diario. Según dijo, el periódico ha sido cuidadoso en no usar capturas del video.
El diario NYT aclaró que tuvo una larga discusión sobre el tema. El editor Matthew Purdy sostuvo que decidieron rechazar la publicación de fotos del video porque mostraban el asesinato.
CNN dijo que no iba a mostrar el video. Lo mismo ABC. Sin embargo, CBS difundió 23 segundos del mismo. Y se detuvo la grabación antes del tiroteo. David Rhodes, presidente de CBS News, defendió su decisión indicando que el clip era noticioso.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: Asesinan a periodista
Vyacheslav Veremyi, de 33 años de edad, fue atacado en Kiev, capital de Ucrania, en medio de la violencia generada por los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y la Policía antidisturbios. Hoy se conoció que murió en un hospital local, muy temprano.
19-02-14
Casi 200 periodistas murieron de coronavirus
Detrás de la región se sitúan Asia con 34 fallecidos, Europa con 26, África con 19 y Norteamérica con 14, de los cuales, 13 pertenecen a Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus y decesos en el mundo, con más de 2,6 millones de infectados y casi 127.500 muertos .
08-07-20
Apple crearía contenido audiovisual para competir con Netflix
La empresa de la manzana estaría considerando la posibilidad de crear sus propias series o películas para competir con empresas como Netflix, Amazon y Hulu, de acuerdo con un reporte de Variety.
04-09-15