Claves

Twitter y Bloomberg se unen para mejorar las alertas financieras

Por Sofia Pichihua

Publicado el 18 de septiembre del 2015

El equipo de Twitter está trabajando con datos de Bloomberg para extender su acuerdo existente y traer más datos de Twitter para los profesionales financieros.

La alianza ayuda a que los lectores reciban alertas sobre contenidos de negocios y finanzas.  Bloomberg  fue la primera plataforma de software financiero que integra tuits para sus clientes a partir de abril de 2013.

“Hoy en día, están aumentando significativamente la cantidad de datos de Twitter disponible en su plataforma TheTerminal, mejorando las alertas proporcionados a través de la Bloomberg Velocity Social”, se indica en un post. 

Este nuevo acuerdo “mejorará aún más la información financiera relevante que se encuentra en la plataforma de medios sociales para los usuarios del servicio Bloomberg Professional. La oferta de Bloomberg ahora incluye una transmisión en vivo de los tuits financieros, alertas sobre los picos de actividad en tuits relacionados con empresas, análisis de los sentimientos, y la capacidad de representar gráficamente el volumen de tuits. Un ejemplo de la plataforma:

Terminal de Bloomberg con los datos de Twitter

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario explica cómo decidieron afrontar quejas de sus lectores

ElDiario.es fue criticado sobre los tuits borrados del hoy concejal de Madrid Antonio Miguel Carmona del PSOE. Por ello decidieron publicar una rectificación.

22-06-15

Twitter Music cae de la lista de las 100 mejores aplicaciones

A más de una semana de su lanzamiento, Twitter Music cayó de la lista de las 100 mejores aplicaciones gratuitas para Apple.

29-04-13

Razones por las que no deberías seguir a todos lo que te siguen en Twitter

A pesar de que el ‘follow back’ es una buena costumbre en Twitter, seguir a todos los que te siguen puede significar un timeline lleno de cosas que no te interesan y que opacan a las personas o empresas que sí aportan información importante. Flowtown comparte algunos motivos por los cuales hacer ‘follow back’ no […]

30-01-11

COMENTARIOS