Noticias

Egipto prohíbe a la prensa difundir información sobre ataque a mexicanos

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de septiembre del 2015

La Fiscalía egipcia emitió una orden que prohíbe a la prensa difundir informaciones acerca de las investigaciones sobre la muerte, el pasado domingo, de ocho ciudadanos mexicanos en un ataque de las fuerzas egipcias.

La medida afecta a todos los medios escritos, audiovisuales y digitales, tanto nacionales y extranjeras, según informan medios locales y The New York Times. 

Solo se permite la difusión de los comunicados que emite la Fiscalía General sobre el asunto. ¿La razón?
Proteger “la integridad de las investigación”.

Mexicanos

El ataque, en el que murieron también cuatro egipcios, fue perpetrado “por error”, según las autoridades egipcias, en el desierto occidental de Egipto, al confundir las fuerzas de seguridad al grupo de turistas mexicanos con “elementos terroristas”.

Críticos del régimen, citados por NYT, consideran que la orden podría ser parte de un intento de ocultar los resultados de cualquier investigación sobre los homicidios.

“El gobierno tiene que ocultar lo que realmente sucedió allí y básicamente no ser avergonzado por lo que la investigación podría traer”,  dijo Mohamed Lotfy, director de la Comisión Egipcia por los Derechos y Libertades, un grupo de vigilancia independiente. Lotfy señaló al diario que cuando hay una prohibición de este tipo de publicación se trata de casos muy difíciles donde se podía encontrar evidencia o información embarazosa sobre la participación de algunos altos funcionarios del gobierno o caudillos militares.

Mexicanos heridos

Los seis turistas mexicanos que sobrevivieron al ataque arribaron a la Ciudad de México ayer.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Un gráfico interactivo sobre la violencia en Veracruz

Ejercer el periodismo en Veracruz es un trabajo de alto riesgo. Los ataques y las represalias muchas veces concluyen en asesinatos, que en su mayoría quedan impunes debido a la poca eficacia del Estado.

05-01-15

París: Reddit también ayuda a encontrar testimonios

Reddit es una plataforma que no solo permite estar al tanto de eventos de último minuto, también es un espacio para encontrar historias que pueden ser incluidas en sus informes periodísticos.

15-11-15

Diario argentino se enfrenta a Liga Polaca contra la Difamación por amenaza de censura

El diario argentino Página 12 rechazó como un intento de “censura global” la querella que se inició en su contra en Polonia por un artículo sobre una masacre de judíos ocurrida en ese país en 1941, basándose en la polémica ley sobre el Holocausto.

04-03-18

COMENTARIOS