Claves
#Ayotzinapa : Periodistas reconstruyen la noche del horror en Iguala
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de septiembre del 2015

Con apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley, los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher han obtenido decenas de testimonios, videos, fotografías, audios y miles de fojas de expedientes de la Fiscalía General de Guerrero y de la PGR para reconstruir la noche del horror en Iguala, México. Once meses de investigación sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014.
“Con esta información se han reconstruido hechos, como los que aquí se narran, que hasta ahora ninguna instancia ha tomado en cuenta, como el tiroteo de media hora contra uno de los autobuses en los que viajaban los normalistas de Ayotzinapa o la presunta participación de agentes encubiertos del Cisen en una de las muchas agresiones de esa trágica noche”, se indica en la nota difundida por la revista Proceso, la cual ofrece en la web un adelanto de la versión del impreso y un conmovedor video.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

25 libros para regalar en esta Navidad
¿Qué libro regalarías a un amigo periodista? Hicimos una selección que, como siempre, puede parecer arbitraria. Es importante precisar que hemos elegido libros que no necesariamente se publicaron en el 2015, que están en español y que abordan de una u otra manera el oficio que amamos.
21-12-15
Periodista encabeza lucha contra la trata de menores
Cacho es una extraordinaria y valiente periodista mexicana que ha comprometido su vida a destapar el cruento mundo de la trata de sexual de mujeres y niñas en el mundo
21-05-11
Colombia: Periodistas protestan ante amenazas contra reportera
El grupo de periodistas asistió con tapabocas y pancartas al plantón, en la que se escucharon frases como “no más amenazas. Yo soy Lucy y José. Exigimos libertad de prensa”.
18-11-16