Noticias
Periodistas desempleados: 31.800 en España
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de agosto del 2016
Los datos de la Encuesta de Población Activa de España señalan que la mejora generalizada del empleo no alcanza a los periodistas que siguen sumando parados.
El número de desempleados en el sector se eleva respecto a hace doce meses, cuando se registró la cifra más baja desde el inicio de la crisis.
Así lo recoge en su web la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP). El paro entre los profesionales del mundo de la Comunicación se ha incrementado el 12,3 %, lo que se traduce en 3.500 personas más, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Más de 4,5 millones de personas están en paro en el país, según esos datos y 31.800 de ellas son periodistas o profesionales del sector de la comunicación, según los datos al segundo trimestre de 2016. Esto se produce en un momentos en el que el descenso del desempleo es generalizado en todos los sectores; sin embargo, la cifra de periodistas y profesionales de la comunicación que buscan empleo se ha incrementado el 12,3 % respecto a hace doce meses.
La curva del desempleo en el área periodística mantiene la tendencia ascendente que inició en el tercer trimestre del pasado año. Respecto al anterior trimestre, sube en 600 personas, el 1,9 %.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El 64% de tuits del año en España fue sobre fútbol
Twitter lanzó más estadísticas sobre el resumen del año en la red social. En España, el 64% de mensajes en la red de microblogging fue sobre fútbol, según cifras oficiales.
15-12-14Día Internacional del Gato: Escritores y periodistas que los aman
Hace un año publicamos en Facebook, un álbum de fotos para celebrar el Día Internacional del Gato. No hay ninguna relación entre los periodistas y los gatos. ¿O quizás sí?
20-02-16Periodistas francesas denuncian machismo y acoso de parte de políticos
Las periodistas reconocen que su “profesión implica la construcción de una proximidad y de un vínculo de confianza”, pero que para hacerlo, se sienten obligadas a “integrar los límites del machismo reinante” y evitar los encuentros cara a cara, llevar ropa sobria y vigilar para mantener el trato formal.
05-05-15