Noticias

España: Quieren imponer formato y espacio sobre información electoral a los medios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 23 de septiembre del 2015

El Junta Electoral Central (JEC) de Cataluña quiere imponer el orden, espacio y el formato con el que los medios deben informar sobre los partidos políticos en época electoral.

Esto ha desatado la indignación de la Asociación de Prensa de Madrid, así como del Colegio de Periodistas de Cataluña. Este último gremio publicó un comunicado rechazando la medida que atenta contra la libertad de prensa.

APM cita la nota: “los magistrados y catedráticos entienden que es la administración electoral, y no los medios públicos, quien debe definir cómo son estas medidas compensatorias y da la razón a los partidos que han rechazado las entrevistas como compensación”. El colectivo catalán dice no entender “cómo pueden actuar sin ningún tipo de escrúpulos ni vergüenza, favoreciendo la connivencia con los partidos políticos para acabar imponiendo su criterio”.
“Para la junta electoral y los partidos políticos que apoyan esta práctica”, se denuncia. Aseguran que “la información en tiempo electoral tiene una función propagandística en lugar de la informativa que es la que corresponde a un estado democrático”.

De otro lado, sostienen que esta medida “representa un desprecio inadmisible e intolerable hacia el trabajo de los periodistas”.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mira este documental con reporteros de guerra

Los grandes periodistas de España se curtieron en todas las guerras de la segunda mitad del siglo XX: Vietnam, Oriente Próximo, Balcanes, el Chad, Nicaragua, Irak.

08-04-16

Un proyecto de realidad virtual para entender las noticias

La realidad virtual podría ser utilizada para que los lectores puedan conocer de cerca la cobertura periodística de una noticia. Un proyecto de periodismo de “inmersión” pretende que los usuarios puedan “entrar” en las noticias.

14-10-14

Vargas Llosa: No se puede renunciar al derecho de crítica

El reconocido escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fiel a su estilo en su columna para El País de España, defendió al semanario francés que perdió a 10 periodistas el último miércoles.

10-01-15

COMENTARIOS