Herramientas
Universidad de Yale publica 170.000 fotos de la Gran Depresión en Estados Unidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de octubre del 2015

Gran archivo. Photogrammar se llama el nuevo sitio web creado por la Universidad de Yale para albergar las 170.000 fotografías puestas a disposición por la Farm Security Administration and Office of War Information (FSA-OWI) de los Estados Unidos.
El invaluable material gráfico sobre la Gran Depresión y posterior recuperación que vivió Estados Unidos entre 1930 y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial presenta la amplia colección organizada tanto por sus detalles de publicación como por su ubicación.
➛ Un mapa interactivo representa las aproximadamente 90.000 fotografías que tienen información geográfica. El usuario puede personalizar tu búsqueda por fotógrafo, fecha y lugar.
Dorothea Lange, Walker Evans y Arthur Rothstein figuran entre los más populares fotógrafos que aportan a la valiosa base de datos histórica.
Los laboratorios de Photogrammar están utilizando técnicas de visualizaciones con el fin de arrojar nueva luz sobre el archivo, y el usuario también puede verlo.
Revisa el sitio aquí
Dato: wwwhatsnew.com
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usos y hábitos de los usuarios en Twitter (estudio)
El 8% de estadounidenses utiliza Twitter, la red de microblogging más popular del momento. Así lo precisa el reciente estudio de Pew Research Center sobre los hábito y usos en este sitio web. La mayoría tiene entre 18 y 29 años y vive en zonas ‘urbanas’. El 24% de los usuarios revisa su timeline varias […]
09-12-10
Un registro gráfico a colores en plena Segunda Guerra Mundial
Todos estamos acostumbrados a las fotografías en blanco y negro para revivir historias del pasado. Sobre todo para conocer cómo vivió la gente de 1940 en EE.UU., cerca a la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo.
19-11-12
Twitter muestra por defecto fotos y videos en su cronología
Desde este martes las fotografías y videos aparecen por defecto en la cronología de Twitter, así que ya no necesitarás hacer clic sobre un tuit para ver su contenido audiovisual, como los clips en Vine. Así lo informó la red de microblogging en su blog.
29-10-13