Claves
Facebook activa el ‘Safety Check’ tras atentado en Nigeria
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de noviembre del 2015

Facebook activó su opción de ‘Safety Check’ (“comprobación de seguridad”) después de las explosiones mortales en Nigeria producidas ayer, tras las críticas de los usuarios, quienes alegaban que la red social estaba siendo selectiva sobre la implementación de la función.
Facebook normalmente activa dicha función, que permite a los usuarios comunicar que están a salvo, después de desastres naturales, pero no en bombardeos o ataques.
La red social la activó después de los ataques con armas y bombas del viernes en París, lo cual generó críticas por parte de algunos usuarios porque no ocurrió algo similar con los ataques suicidas en Beirut un día antes. La autoría de los ataques de París y de Beirut fue reivindicada por extremistas del grupo Estado Islámico.
En un mensaje en su página de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la característica ahora sería utilizada con más frecuencia. “Después del ataque en París la semana pasada, hemos tomado la decisión de utilizar la ‘comprobación de seguridad’ para eventos trágicos como este en el futuro”, refirió.
De acuerdo con el CEO, ahora su equipo está trabajando rápido para desarrollar los criterios para la nueva política y determinar cuándo y cómo el servicio podrá ser más útil.
La explosión del martes en un mercado de Nigeria causó la muerte de 32 personas y heridas a otras 80. Facebook señaló que decidió activar la función durante los ataques de París por el nivel de actividad generada en la red, que globalmente cuenta con 1.550 millones de usuarios.
We’ve activated Safety Check again after the bombing in Nigeria this evening.After the Paris attacks last week, we…
Posted by Mark Zuckerberg on martes, 17 de noviembre de 2015
Dato: Al Jazeera.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

WordPress es el sistema de gestión que domina la web
Uno de cada cuatro sitios web ahora funciona con la tecnología de WordPress, el popular sistema de gestión de contenido libre y de código abierto (CMS). Eso quiere decir que la plataforma tiene el 25% de la web.
10-11-15
París: Reddit también ayuda a encontrar testimonios
Reddit es una plataforma que no solo permite estar al tanto de eventos de último minuto, también es un espacio para encontrar historias que pueden ser incluidas en sus informes periodísticos.
15-11-15
El 58% de usuarios de apps dejó de usarlas en un mes
El último reporte de Localytics revela que los usuarios no son muy fieles a las nuevas aplicaciones que descarga en sus móviles o tabletas.
27-09-15