Noticias
Telegram cerró 78 canales usados para hablar sobre Estado Islámico
Por Sofia Pichihua
Publicado el 19 de noviembre del 2015

La app de mensajes encriptado Telegram detectó que sus usuarios se han estado comunicado sobre temas vinculados a ISIS. Para prevenir acciones terroristas, la aplicación decidió eliminar 78 canales en los cuales se discutía sobre el grupo terrorista Estado Islámico que atacó París dejando más de 130 fallecidos.
“Nos molestó enterarnos que los canales públicos estaban siendo usados por ISIS para difundir su propaganda”, se indicó desde la app. Estamos revisando cuidadosamente todos los informes enviados a nosotros desde el email abuse@telegram.org y estamos tomando medidas adecuadas para bloquear dichos canales”, se precisa.
Además, informaron que en una semana han bloqueado 78 canales en 12 idiomas diferentes. En su opinión, es “inaceptable” dejar ese contenido en la app.
La app tiene más de 12 mil millones de mensajes al día.
Vía Venture Beat
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estado Islámico asesinó a una periodista ciudadana
El grupo terrorista Estado Islámico asesinó a una periodista ciudadana que enviaba reportes en redes sociales desde su territorio. Los medios sirios han informado que con la ejecución de Ruqia Hassan ya suman cinco periodistas que han sido víctimas de esta agrupación desde octubre del año pasado.
05-01-16
RSF pide libertad de periodista John Cantlie, secuestrado en Siria desde hace 5 años
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este miércoles que se intensifiquen los esfuerzos para liberar al fotógrafo británico John Cantlie.
22-11-17
Vidas truncadas: Mira este especial que recuerda las víctimas del 13N
Lives cut short o Vidas Truncadas es un nuevo especial de la agencia francesa AFP que recuerda a las victimas de los atentados en parís el pasado 13 de noviembre. La mayoría tenía entre 20 y 30 años y numerosos sueños y objetivos.
19-11-15