Claves

Así monitorea este diario a sus periodistas

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de enero del 2016

Este diario llegó a un extremo en el monitoreo de su personal. El  Daily Telegraph instaló dispositivos para saber si los periodistas están en sus escritorios, informa BuzzFeed News.

El diario confirmó la decisión a través del correo electrónico a su personal después de que varios empleados dijeron que habían encontrado pequeñas cajas de monitoreo de plástico unidas a sus escritorios.

Los periodistas buscaron en Google el nombre de marca y descubrieron que eran los detectores de movimiento inalámbricos producidos por una compañía llamada OccupEye, especializada en la vigilancia de personas en sus escritorios.

De acuerdo con la firma, el aparato ofrece un análisis utilizando sensores que “se activan por el movimiento y el calor”. De esta manera se asegura el seguimiento de los trabajadores en tiempo real sobre el uso de su espacio.

EL MEDIO AMBIENTE

Los jefes tienen completo acceso a toda la data que se registre sobre los periodistas. Precisamente un periodista representante del sindicato expresó su preocupación por el tema.

En un correo electrónico  enviado a todo el personal se explicó que los sensores estarán en vigor durante cuatro semanas y que son una medida ambiental diseñada para reducir menos energía respecto a la calefacción, la iluminación y la refrigeración del edificio en momentos de poco uso. El problema es que el propio sitio web OccupEye tiene pocas referencias a las cuestiones ambientales y por el contrario se centra en cómo las empresas pueden ahorrar costos mediante la reducción de oficinas.

Vía BuzzFeed News

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 provocaciones para reporteros con muchos propósitos y poca plata

A unos días de iniciar 2013 cientos de reporteros están planeando cómo seguir mejorando su trabajo a través de cursos y talleres. Pero no siempre hay plata suficiente. Aquí 10 tips para pasar del “mi empresa no me apoya” al “puedo hacerlo”.

26-12-12

El Comercio de Ecuador pide a gobiernos explicaciones “con verdad y detalle” tras asesinato de sus periodistas

Tras la muerte de sus tres periodistas, El Comercio publicó el editorial titulado “Luto por la muerte del equipo de este Diario”, donde condena el asesinato y pide a los gobiernos de Ecuador y Colombia todas las explicaciones del caso para saber lo que sucedió, “con verdad y detalle”.

14-04-18

4 consejos para fortalecer una comunidad en línea

Una comunidad en línea no se construye de un día para otro. La constancia es el principal valor que debemos mantener para constituir un grupo de usuarios leales. Además, debemos ofrecerle contenido de calidad. One Forty brinda cuatro sugerencias para fortalecer una comunidad. 1. Actualiza tu blog Debes cambiar el ‘post por mes’ o ‘post […]

14-05-11

COMENTARIOS