Herramientas
El blog que cuenta los desafíos de una cobertura periodística
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2016

Foto: Rodrigo Arangua
El blog Focus, de publicación gratuita, pertenece a la agencia AFP y muestra los entretelones, dificultades y desafíos de una cobertura periodística.
Ideal para estudiantes de periodismo y periodistas, Focus puede ser también una plataforma de reflexión y debate.
“Focus es una suerte de diario de viajes que se nutre de las experiencias de los más de 1.575 periodistas, fotógrafos y videastas de la AFP en todo el mundo y tiene por objetivo mostrar a los lectores las noticias desde una perspectiva distinta, más personal y directa”, nos dicen desde AFP.
Narrado en primera persona, pero siguiendo los mismos valores de equilibrio, rigor e imparcialidad de la información que demanda la agenda, Focus ha marcado la diferencia entre las agencias de prensa.

Foto: (AFP/Michael Villa)
El periodista puede en Focus compartir su visión y sus emociones con el lector, lo que le permite “sumergirse en la historia de manera mucho más intensa, generando una interacción entre periodista y usuario más directa y personal”.
Recomendamos historias como Una ventana al alma de Cuba, Reporteros Involuntarios o La interminable espera en la frontera, entre otros posts que no debemos dejar de disfrutar.

(AFP / Brendan Smialowski)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nora Paul y las claves para un mejor relato periodístico en la web
Por: Silvina Martínez www.infochubut.com Nora Paul, directora del Instituto News Media Studies de la Universidad de Minessota, ofreció una conferencia magistral en el V Congreso de Periodismo de FOPEA en Buenos Aires (Argentina), en la que resaltó la importancia de aprender a contar historias. “Hay que pensar en la audiencia, contarles qué pasa, mostrales. En lugar de leer, […]
06-11-10
Servicio de AFP para periodistas colapsó tras tragedia en Francia
Francia está de luto. El último viernes París fue atacada sin piedad por terroristas del Estados Islámico y el saldo fue de al menos 127 personas fallecidas y 200 heridas. Así es como el suceso se ha convertido en la experiencia más letal en el país desde la Segunda Guerra Mundial.
14-11-15