Noticias
Cadena RCN de Colombia confirma que ELN liberó a sus dos periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de mayo del 2016

La cadena RCN de Colombia anunció la liberación este viernes de sus periodistas Diego D’Pablos y Carlos Melo, en poder de la guerrilla del ELN desde hace cuatro días en la convulsionada región del Catatumbo (noreste), fronteriza con Venezuela.
“ELN liberó a Diego D’Pablos y a su compañero Carlos Mesa”, informó en su cuenta en Twitter Noticias RCN, el informativo de la televisora.
D’Pablos y Mesa, reportero y camarógrafo respectivamente, habían sido retenidos el lunes por hombres armados en el municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, cuando cubrían la noticia de la desaparición de la periodista española Salud Hernández, quien también fue liberada este viernes por el ELN.
#SaludHernández: Desde el primer momento estuve retenida contra mi voluntad“ https://t.co/Shg2D294EO pic.twitter.com/ehFavg6hZB
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) May 27, 2016
“Los dos estamos muy bien”, dijo D’Pablos, citado por Noticias RCN en otro tuit. “El tratamiento fue bueno”, agregó entrevistado en el informativo central de la cadena.
“Pensamos que íbamos a durar mucho tiempo secuestrados”, comentó Diego D’ Pablos minutos después de estar en libertad.
Libres Diego D'Pablos y Carlos Melo. Estas son las primeras palabras de D'Pablos en libertad.https://t.co/eIeb0ehrS6
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) May 28, 2016
El presidente Juan Manuel Santos celebró la noticia y agradeció la mediación de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo, el organismo que vela por los derechos humanos en Colombia.
Celebramos liberación de Diego D'Pablos y Carlos Melo. Esperamos que se reúnan con sus familias. Gracias a Iglesia y @DefensoriaCol.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 28, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: 69 periodistas asesinados desde 2001 y una impunidad que indigna
Según organismos de derechos humanos, Honduras es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo.
02-05-17
No hay justicia para periodistas asesinados en América Latina
Ante las constantes desapariciones y amenazas a periodistas, la Fundación knight creó en 1995 el Proyecto Impunidad. Cada año presenta cifras actualizadas sobre el tema y busca soluciones. Estas son las principales conclusiones del informe de 2010: La organización ha logrado una clara mejoría en el parámetro que quizás sea el más importante: ya no […]
17-12-10
Naciones Unidas: 61 periodistas muertos durante el 2014
Los conflictos dejaron 61 periodistas muertos y 221 detenidos en el año 2014. Así se reveló durante un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU.
27-05-15