Noticias

Los Angeles Times republicó una historia del 2010 y “lamenta el error”

Por Sofia Pichihua

Publicado el 09 de agosto del 2016

Betty Broderick es una ciudadana estadounidense que llegó a las portadas de los medios luego de asesinar a su exmarido y a su nueva esposa, Daniel T. Broderick y Linda (Kolkena) Broderick, en 1989. Su historia volvió a los medios en 2010 cuando se le negó la libertad condicional.

Sin embargo, el diario Los Angeles Times volvió a poner su  nombre en boca de todos cuando republicó una historia de hace seis años.  ¿Por qué volver a difundir una noticia antigua? Fue un error.

Según LA Observed, el contenido es el mismo, sin ningún cambio más que la fecha. El sábado incluso entre las noticias más leídas del día.

Al respecto, el diario dijo que “este artículo fue publicado originalmente por el San Diego Union-Tribune en enero de 2010 cuando se le negó la libertad condicional”.

“The Times volvió a publicarlo sin darse cuenta con la fecha de 2016, haciendo que parezca que se le había negado la libertad condicional (de nuevo). Broderick está hoy en prisión. Ella  ahora tiene 68. The Times lamenta el error”, se precisa.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Video de niño sirio que rescata a su hermana era falso

El conmovedor video de un niño sirio salvando a su hermana durante una balacera resultó falso y no se trata más que la escena de una película que busca informar la situación de los niños en las guerras.

15-11-14

Lo que podemos aprender del gran error en Twitter de la agencia AFP

Esta mañana, la agencia de noticias AFP cometió un grave error en Twitter en un tema sensible. Nos referimos al caso del periodista Jason Rezaian, quien fue condenado hoy a prisión. Pero este tuit de la cuenta en español alarmó a muchas personas. Más de 230 retuits y dudas se generaron de inmediato.

22-11-15

10 cosas que un Community Manager no debe hacer después de haber metido la pata

Nadie está libre de cometer un error.  ¿Qué no debes hacer luego de haber metido la pata? A continuación un puñado de consejos: 1. Borrar el tweet o la información que se colgó en Facebook no significa que ‘nada ocurrió’. Siempre hay alguien listo para realizar una captura del error y lanzarlo a la red. […]

22-11-10

COMENTARIOS