Claves

Lo que busca Reuters en el próximo jefe de su oficina para Egipto, Sudán y el norte de África

Por Kevin Morán

Publicado el 02 de septiembre del 2016

Thomson Reuters está buscando a un candidato “fuerte, dinámico y todo terreno” para asumir el papel de Jefe de la Oficina para Egipto, Sudán y el norte de África.

El candidato seleccionado deberá llevar un gran archivo de noticias bajo el brazo y gestionar un amplio equipo de corresponsales cubriendo Egipto, Sudán, Libia, Argelia, Túnez y Marruecos en un momento de agitación sin precedentes, con consecuencias políticas, económicas y de seguridad mundiales, de acuerdo con la organización.

La organización recuerda que Egipto, Túnez y Libia han sido uno de los principales protagonistas mundiales en los últimos cinco años después de los levantamientos de la Primavera Árabe. 

La agencia de noticias dice que el candidato debe tener la persistencia y habilidad para obtener contactos cruciales, además de un buen sentido de camaradería para motivar a todo el equipo, y la experiencia para gestionar el trabajo en el ambiente hostil de Libia.

También se busca que pueda escribir historias con estilo y fluidez. El criterio en la cobertura, la edición y habilidades de tutoría para perfeccionar el trabajo de los colegas menos experimentados, son necesarios.

REQUERIMIENTOS:

* Establecer la agenda para la cobertura y gestionar un gran equipo multimedia.
* Un historial de excelencia periodística con reportajes de investigación, conocimiento de la región, así como los contactos fuertes.
* Conectar puentes entre la política y la economía es fundamental.
* El jefe de la oficina debe inspirar y conducir desde el frente la cobertura de noticias.
* El árabe es deseable pero no esencial. El francés sería una mayor ventaja.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Confirman secuestro de periodista de Vice News en Ucrania

El reportero estadounidense, Simon Ostrovsky, fue secuestrado en Ucrania, y Vice News, medio donde labora, confirmó la noticia.

22-04-14

Periodista británico condenado por dudar de cifras oficiales de Bangladesh

Cuestionar la cifra oficial de víctimas de la guerra de independencia de Bangladesh le costó caro al periodista David Bergman, quien de acuerdo a lo dictaminado por un tribunal del país deberá pagar una multa o ir a prisión.

02-12-14

Exigen liberación de periodista que denunció abusos contra la población en Egipto

El periodista Ahmed Abu Draa fue detenido por las autoridades egipcias y sentenciado a 15 días de prisión, el último miércoles, luego de haber informado que las fuerzas del orden han cometido abusos contra la población en Sinaí. Reporteros Sin Fronteras ha exigido su liberación inmediata.

07-09-13

COMENTARIOS