Claves
10 Manuales para periodistas que cubren zonas peligrosas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 18 de septiembre del 2016

Los corresponsales que trabajan en zonas de difícil acceso o alta peligrosidad necesitan estar bien orientados para realizar un buen trabajo sin arriesgar sus vidas.
Te presentamos esta recopilación con 10 manuales y guías de reconocidas organizaciones.
1. Manual de seguridad para periodistas de Reporteros Sin Fronteras
Es una herramienta de trabajo para quienes se enfrentan a situaciones peligrosas durante la labor informativa.
2. Manual de autoprotección para periodistas de la Fundación para la Libertad de Prensa.
A través de este texto los periodistas podrán conocer medidas y las instituciones a las cuales acudir para mantenerse a salvo en zonas peligrosas.
3. Manual de seguridad para periodistas del Comité para la Protección de los Periodistas
Este manual es bastante completo e incluye situaciones desde guerras hasta conflictos socioambientales y epidemias.
4. Journalist Security Guide del Comité para la Protección de los Periodistas
Es un manual con los protocolos que tiene que seguir un periodista que trabaja en zona de conflicto.
Un manual para corresponsales que cubren conflictos violentos, como protestas, guerras civiles, manifestaciones, incidentes, desgracias, etcétera.
6. Manual para el apoyo emocional del periodista de la Fundación para la Libertad de Prensa
Ideal para saber cómo acompañar a un colega que ha regresado de una cobertura en zona de guerra.
7. Guía de Supervivencia para Periodistas del Centro de Medios de Comunicación SKeyes
Es una guía animada para mantenerse con vida y cuidar la privacidad de la información clasificada con la que se trabaja.
8. Covering Wars and Conflicts del Internacional News Safety Institute
Paso a paso este documento explica qué hacer y cómo actuar cuando se llega por primera vez a cubrir una zona de conflicto.
9. A guide for professional journalism in conflict zones
El manual explica qué labores tiene que cumplir un periodista que trabaja en zonas de conflictos y cuál es la relación que debería tener con la población, las organizaciones civiles, etcétera.
10. A Field Guide for Correspondents
Una guía para corresponsales de guerra. Ideal para los periodistas que trabajan en equipo dentro de zona de conflicto.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

6 claves sobre la necesidad de tener dispositivos de buena calidad
Un estudio de Intel revela que nueve de cada 10 consultados están pensando en adquirir un nuevo dispositivo en los próximos seis meses. Entre las preferencias, están los dispositivos 2 en 1 y las laptops. ¿Qué buscan? Usuarios con labores diversas y periodistas buscan en primer lugar, el uso laboral; y después, “conveniencia” y “educación”. 1. […]
26-07-15
La expansión del Premio Pulitzer es probable
No falta mucho para celebrar la entrega del Premio Pulitzer de este año, y hay varios eventos preparados para destacar la historia de este galardón, el cual es el más codiciado por las organizaciones de noticias en Estados Unidos.
15-06-16
Jon Lee Anderson: “El periodismo es la esencia clave de la democracia”
Jon Lee Anderson es reconocido como uno de los mejores reporteros de la actualidad y hay que seguir aprendiendo de él, esté donde esté, como escritor en The New Yorker o es maestro de la Fundación Gabriel García Márquez.
15-07-15