Noticias
Postdata.club, nuevo proyecto de periodismo de datos en Cuba
Por Sofia Pichihua
Publicado el 17 de octubre del 2016

Postdata.club es un nuevo proyecto de periodismo de datos en Cuba. Se trata de un equipo pequeño y multidisciplinar interesados en “contar historias basadas en la interpretación de conjuntos de datos”.
“Tenemos la intención de aportar una mirada objetiva y contextualizada de la realidad, que permita un entendimiento amigable de la información. Por ello, publicamos contenidos alrededor de una temática, con una narrativa propia donde los artículos basados en datos y visualizaciones interactivas son los protagonistas. Las gráficas, infografías, videos, mapas e imágenes complementan los textos”, se indica en su web.
Los periodistas licenciados usan bases de datos de carácter público o construidas a partir de información de dominio universal. Su objetivo es difundir esa información luego de organizarla.
“Además, explicamos la metodología de trabajo: cómo se obtienen, procesan y analizan las bases de datos hasta llegar al resultado final”, añaden.
“La tecnología digital ha hecho posible analizar y visualizar grandes cúmulos de contenido para descubrir relaciones y asociaciones entre variables o encontrar elementos que podrían parecer aislados”, se explica.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BBC Mundo cierra popular blog “Cartas desde Cuba”
El autor del blog, Fernando Ravsberg, afirma que continuará escribiendo sobre la realidad cubana desde su página oficial.
27-03-14
Descubre el Futuro Digital de América Latina
La empresa ComScore, Inc. , líder en la medición del mundo digital, publicó hoy el informe “Futuro Digital Latinoamérica 2013”, un estudio que ofrece una visión del mercado Latinoamericano e identifica las tendencias predominantes del comportamiento de los usuarios con respecto al uso de la tecnología digital y el Internet.
28-05-13
Medios de la dictadura en Cuba y funcionarios comunistas no han sufrido cortes de Internet
Desde que el domingo 11 se iniciaran las protestas en Cuba, la dictadura de Miguel Díaz-Canel decidió bloquear el acceso a internet y redes sociales de los cubanos para evitar la difusión de imágenes y testimonios sobre la violencia policial en marcha. Sin embargo, CiberCuba pudo comprobar que el corte de internet en la isla es selectivo: […]
14-07-21