Claves
Fact-checkers de Iberoamérica se reúnen para colaborar en la cobertura del último debate entre Trump y Clinton
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de octubre del 2016

El objetivo es reflexionar sobre nuevas fórmulas, narrativas y metodologías para aumentar el impacto del fact-checking político en la región.
De acuerdo con Univisión, los invitados podrán verificar mañana, en vivo y en español, el último debate presidencial entre Trump y Clinton, que se realizará en la Universidad de Nevada, en Las Vegas.
La iniciativa reunirá a periodistas de Plaza Pública (Guatemala), Agencia Lupa (Brasil), The New York Timesen español (EEUU), Colombiacheck (Colombia), Ojo Público (Perú), Animal Político (México), El Objetivo del canal La Sexta (España), Semanario Universidad (Costa Rica), La Nación (Argentina) y UYCheck (Uruguay), además de Univision Noticias.
La alianza de Univision y las organizaciones de habla hispana buscan verificar en vivo el debate presidencial para innovar, compartir ideas y formular metodologías de trabajo más efectivas.
Hay más de 100 proyectos activos de verificación del discurso político en el mundo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editor de CNN fue detenido tras nueva orden contra inmigrantes de Trump
El editor de CNN Mohammed Abdullah Tawfeeq, que tiene residencia permanente en EE.UU., fue detenido en el aeropuerto luego de la orden contra inmigrantes del presidente estadounidense Donald Trump.
02-02-17
EE.UU.: Usuarios confían cada vez más en los medios que Donald Trump trata como el “enemigo”
Se puso a prueba a la opinión pública en este sondeo de Reuters/Ipsos.
03-10-17
TrumpiLeaks: Michael Moore presenta web para recibir denuncias ciudadanas sobre Donald Trump
Michael Moore estrenó el martes un sitio web llamado “TrumpiLeaks”. Este espacio promete ser el ideal para recibir denuncias sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su Gobierno.
07-06-17