Claves
Argentina: La Nación deja el formato sábana desde hoy
Por Sofia Pichihua
Publicado el 31 de octubre del 2016

Con el propósito que siempre la ha animado de responder a los hábitos, necesidades y demandas de sus lectores en cada época, desde que fue fundada hace 146 años, La Nación de Argentina se publicará en formato compacto de lunes a viernes.
Los sábados y domingos, el diario argentino mantendrá el formato sábana. Además, la siguiente semana, habrá otro anuncio: el lanzamiento de la señal de televisión LN+, que desde el lunes 7 de noviembre estará en los canales 715 y 1715 de DirecTV y en el canal 20 de Cablevisión Digital.
El diario busca ser «un referente del periodismo independiente, riguroso, de calidad e innovador, en los formatos y plataformas que mejor sirvan a la sociedad».
«El nuevo formato impreso de los días de semana, más fácil de manejar en lugares reducidos, que permite una recorrida visual más veloz por todas las secciones y temas, es una forma de adaptar el diario a los tiempos, hábitos y espacios de sus lectores durante esos días», se indica en la web.
Según se señala en un comunicado, el diario también tendrá un nuevo diseño, nuevas piezas periodísticas, una nueva sección de grandes textos internacionales y contenidos renovados que procuran responder mejor a la forma en la que se busca la información en los días laborables.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook y Twitter entraron en las redacciones iberoamericanas
¿La producción de noticias es afectada por el uso de redes sociales? Esa fue una de las preguntas que condujo el análisis ‘¿Nos vemos en Facebook o Twitter? El uso de social media por 27 medios de 9 regiones en Argentina, Colombia, México, Perú, Portugal, España y Venezuela‘. Los resultados de este informe fueron presentados […]
02-04-11
Dueños de medios no deben tener miedo a invertir en innovación
«El ecosistema mediático creado por la revolución digital todavía no se estabiliza. Los cambios son rápidos y la incertidumbre sobre el futuro del periodismo aumenta», escribe Rosental Calmon Alves, director del Knight Center for Journalist in the Americas, en el prólogo del libro «Periodismo Disruptivo, dilemas y estrategias para la innovación»
27-08-15
Gobierno de Costa Rica fue condenado por bloquear a usuario de Twitter
Se confirma el poder de las redes sociales. La Presidencia de la República de Costa Rica fue condenada por bloquear a un tuitero, informa La Nación de Costa Rica.
06-12-12