Noticias
Cada año mueren 10 periodistas asesinados en Honduras
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de noviembre del 2016
El periodismo en Honduras es una profesión de alto riesgo: cada mes muere un periodista asesinado. Y, por lo general, esta tragedia no es noticia.
“Honduras sin miedo” es el lema de esta campaña de sensibilización que promueve la ONG para denunciar la inseguridad y los asesinatos en varios colectivos profesionales
La Fundación Comparte.org, una organización que apadrina niños a través de varios programas de educación en América Latina, ha presentado un trabajo de investigación con el objetivo de denunciar la “violencia permanente” que se vive en Honduras desde hace años.
ALERTA
Más de 50 periodistas han sido asesinados en Honduras desde 2010 en una espiral de terror que parece no tener fin: periodistas de radio, televisión, prensa y medios digitales; reporteros, dueños de canales informativos, operadores y locutores, entre otros profesionales de los medios de comunicación.
Se precisa que solo entre los años 2014 y 2015 murieron 24. ¿Qué hicieron? Ejercer su profesión. Es el caso de Marlon Martinez, de tan solo 27 años, un director y locutor de la emisora de radio TopMusic de San Pedro Sula que fue acribillado a balazos el 6 de febrero de 2016.
“La justicia mira hacia a otro lado”, sostiene Claudio Lavanchy, director general de Comparte.org. No es para menos: 1 de cada 10 casos tiene sentencia condenatoria.
El asesinato de periodistas y comunicadores sociales es sin duda la forma más violenta de vulnerar el derecho a la libertad de expresión. “Sin periodistas un país no puede aspirar a una democracia verdadera”, dice Claudio Lavanchy.
En el comunicado, la organización afirma que existen varios factores que han conducido al país hondureño a un estado de violencia constante, según fuentes de la Comisión Iberoamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Ojalá, dicen, en Honduras cada niño o niña pueda decir ‘quiero ser un periodista’ sin miedo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cinco periodistas en Honduras están amenazados de muerte
De acuerdo con el diario La Prensa, en lo que va del año, cinco periodistas de este país han interpuesto denuncias por amenazas de muerte en la Fiscalía Especial de Derechos Humanos.
10-05-12Habilidades que necesitan los periodistas para construir comunidades en línea
Las redes sociales son la mejor manera de relacionarse con la audiencia y conocer qué le importa a la gente. Para construir comunidades en línea y armar historias a partir de estas, los periodistas requieren ciertas actitudes y habilidades.
18-01-13Documentarán problemas que afrontan los periodistas en ingresos y salidas de EE.UU.
El CPJ ha documentado casos de periodistas que han sido parados e interrogados acerca de detalles sobre sus conversaciones privadas, publicaciones en redes sociales o su trabajo periodístico, y por ello publicó una guía con consejos de seguridad para los periodistas que cruzan la frontera estadounidense.
18-04-18