Noticias

Guatemala: Periodistas son denigrados en webs y redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de noviembre del 2016

En Guatemala, la prensa se enfrenta a diferentes amenazas y acciones hostiles.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP) denunció, a través de un comunicado de prensa, la continuidad de publicaciones, por medios electrónicos y redes sociales, de insultos, infamias, acusaciones falsedades e incluso imputaciones, de la comisión de delitos contra periodistas y comunicadores. 

Los principales afectados son el Vicepresidente de la Junta Directiva de la citada cámara, Rolando Archila Dehesa, y el director de la Revista Contrapoder, Juan Luis Font.

Los  señalamientos e imputaciones falsos se canalizan usurpando el nombre de medios digitales. Se trata de informaciones apócrifas, cobardes y anónimas.

La CGP destaca “que el contenido de dichas publicaciones es amenazante e intimidante en contra de los ofendidos, y pretende, en definitiva, amedrentarlos o silenciarlos, extremo que contraviene flagrantemente la libertad de expresión de ideas, consagrado en el artículo 35 de la Constitución, así como en tratados y convenciones internacionales, ratificados por el Estado de Guatemala”.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo demanda del Ministerio Público y del Procurador de los Derechos Humanos, promover, a la brevedad, la investigación de estos hechos deleznables y punibles, a fin de que se inicie la persecución penal correspondiente.

Fuente: Cerigua

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Medios piden ayuda ante descenso de ingresos publicitarios causado por el coronavirus

Los medios de comunicación atienden las necesidades informativas de las personas acatando cuarentena obligatoria en numerosos países para evitar que el coronavirus siga expandiéndose y cobrando vidas.

27-03-20

Más del 50% de periodistas se guía de tuits de usuarios confiables

El estudio anual sobre periodismo mundial de Oriella Digital indica que el 53% de los periodistas usa las actualizaciones de Twitter como fuente de información o para verificar información. Para ello, se guía de usuarios conocidos o confiables.

21-06-12

El botón "Follow" de Twitter anima a los lectores a seguir los periodistas

Para los periodistas de The Telegraph este botón anima a los lectores a seguir a los periodistas

04-06-11

COMENTARIOS