Noticias
Presidente Santos dice que Salud Hernández estaría realizando trabajo periodístico con el ELN
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de mayo del 2016

Foto: Thania Vega
Este miércoles, el presidente Juan Manuel Santos se refirió a la desaparición de tres periodistas en Colombia. “Salud Hernández, según la información que tengo, se fue a hacer un trabajo periodístico, por su propia voluntad, creo que se reunió con el ELN (…) Pero estoy verificando”, dijo, citado por la revista Semana.
Y agregó que el grupo armado estaría buscando la manera de regresarla a la libertad.
El mandatario expresó que esa tesis “tiene lógica”, pues Hernández avisó al director de El Tiempo, Roberto Pombo, que estaba haciendo un trabajo y que regresaría el lunes. No obstante, no apareció en la fecha indicada.
Según Santos, no tienen información sobre las supuestas desapariciones de los dos periodistas de RCN. “Suponemos que algo parecido debió suceder. Allá (Catatumbo) están los generales haciendo las investigaciones para dar con el paradero de ellos”.
Diego Veloza: “El grupo de Noticias RCN fue retenido por el #ELN” https://t.co/dbdyatTwR6 pic.twitter.com/DHK79rYDTZ
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) May 25, 2016
El presidente no dio razón de Diego D‘Pablos y Carlos Melo, pero el obispo de Tibú (Norte de Santander) Ómar Alberto Sánchez, aseguró a Semana.com que la Iglesia está “construyendo protocolos” para el regreso de los comunicadores.
Escuchando al hijo de Diego D'Pablos, secuestrado, y a todas las víctimas de la violencia. #LibresYa pic.twitter.com/iG49lKwytx
— ThaniaVega Senadora (@ThaniaVegaCD) May 25, 2016
#Atención Mañana 11AM en Plaza de Bolívar haremos plantón por la libertad de Salud Hdz, Diego D'Pablos y Carlos Melo pic.twitter.com/hD24sydt2g
— Álvaro Hernán Prada (@ALVAROHPRADA) May 25, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Rechazan libertad bajo fianza de periodistas de Al Jazeera encarcelados
Mohamed Fahmy, Peter Greste y Baher Mohamed fueron detenidos en El Cairo el pasado en diciembre del 2013. Fueron condenados recién en junio a penas entre 7 y 10 años de cárcel, acusados de ayudar a un grupo terrorista para empañar la imagen de Egipto en el extranjero, y de amenazar la seguridad nacional.
01-01-15
Europa Press despide a siete periodistas
La agencia de noticias Europa Press entregó cartas de despido a siete periodistas, según ha confirmado a la Asociación de Prensa de Madrid la delegación sindical de la organización de noticias.
12-04-12
Periodistas que ingresen a Libia serán considerados forajidos
Los periodistas de la BBC, CNN y otros medios de comunicación occidentales que han entrado en Libia serán “considerado fuera de la ley”, según Khalid Kayem, ministro de Relaciones Exteriores, quien además dijo que los reporteros que entren ilegalmente a ese país serán considerados como “forajidos”. Periodistas de todo el mundo han estado entrando a […]
23-02-11