Estudio
Jóvenes tienen 8 cuentas en redes sociales en promedio
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de diciembre del 2016

En 2012, los consumidores digitales tenían un promedio de 3 cuentas. Esa cifra se ha duplicado en 2016.
Entre los usuarios de 16 a 24 años, los jóvenes tienen hasta ocho cuentas en redes sociales.
“Esto se debe a un grado de especialización, así como a la estrecha relación entre los móviles y las redes. En resumen, debido a que los usuarios pueden usar en cualquier momento y lugar sus smartphones, se está facilitando el engagement”, se precisa en el estudio de Global Web Index.
En cuanto a las visitas, Facebook sigue siendo el rey en las redes sociales. Según las estadísticas, en 2014 se estabilizaron la cantidad de cuentas a entre 6 y 8 perfiles de redes sociales. Pero en 2015 se elevó esa cifra nuevamente.
Revisa el informe aquí .
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

75% de usuarios dice que Twitter ofrece un punto de vista experto
Un estudio de Twitter analizó el panorama deportivo en la red social. En el contexto de Río 2016, se precisa que los aficionados que siguieron los Juegos en Twitter están interesados en mucho más de lo que ocurre en las competiciones.
12-09-16
Los medios sociales son el verdadero Nuevo Periodismo
Hace una semana, escribí para Univision News, la nueva plataforma en inglés de la cadena hispana de Estados Unidos Univisión, acerca de cómo los medios oficiales de Venezuela se veían limitados en su trabajo, especialmente durante la cobertura de la gesta de Maickel Melamed, un tenaz discapacitado que logró completar la respetada Maratón de Nueva York.
22-11-11
La prensa impresa es el medio menos popular para las noticias
La prensa impresa se han convertido en medio menos popular utilizado por los ciudadanos británicos para mantenerse al día con las noticias. Así lo revela un nuevo estudio de Ofcom reseñado por The Guardian, que analiza el comportamiento de los lectores de diarios (online y offline).
20-12-15