Noticias
Periodista pasará otro año secuestrado por ISIS
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 09 de diciembre del 2016

El periodista estadounidense Austin Tice es uno de los tantos corresponsales secuestrados por los yihadistas del Estado Islámico, una organización terrorista que amenaza la libertad de prensa en Medio Oriente.
De acuerdo con The Guardian, esta es la quinta navidad que Tice pasa lejos de su familia en Siria, donde permanece recluido desde el 2012.
Hasta el momento no existe ningún contacto con Tice o sus captores. Sin embargo, hace dos meses, Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló que de acuerdo a fuentes anónimas él todavía se encuentra vivo.
The Guardian menciona también que es probable que Austin Tice no se encuentre secuestrado por el Estado Islámico sino por los militares del gobierno de Siria.
EL DATO
- En febrero de 2015, Reporteros Sin Fronteras lanzó la campaña #freeaustintice.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Premian a periodista del NYT por proteger a su fuente
Según indicó en un comunicado el sindicato Newspaper Guild-CWA, Risen ha “arriesgado su propia libertad para proteger los principios esenciales de una prensa verdaderamente libre”. El sindicato recordó que la Fiscalía Federal exige a Risen desde 2006 que confirme la identidad de un hombre que se cree fue la fuente de su libro.
14-08-14
Actrices porno, tiburones, azafatas que venden sexo y la crisis de la prensa
En una entrevista publicada en la edición de abril de la revista Letras Libres, el periodista Arcadi Espada, autor de dos libros fundamentales para todos los interesados en el periodismo –Diarios (Espasa Calpe, 2002) y Diarios 2004 (Espasa Calpe, 2005)- respondía lo siguiente cuando le preguntaban ¿en qué había mejorado la prensa en los últimos quince años? “En todo. Está mucho mejor escrita, hay muchas menos erratas, es mucho más fiable”.
18-07-17
El periodismo irreverente de VICE no para de crecer
Twenty-First Century Fox le compró el 5% de acciones a VICE Media, una operación que asciende a US$70 millones. El acuerdo se dará a conocer el lunes, según el medio financiero Financial Times.
17-08-13