Noticias
Instant Articles de Facebook ayuda a monetizar noticias de medios digitales locales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 16 de diciembre del 2016
Los Artículos Instantáneos ayudan a obtener beneficios económicos de las audiencias activas. Y Facebook ha logrado que medios digitales locales aprovechen su potencial.
Según la red social, la experiencia nativa de inmersión impulsa más la distribución de la web móvil, y los formatos de anuncios de alta calidad para generar ingresos.
Por ejemplo, TEGNA utiliza los artículos instantáneos para monetizar su contenido desde Facebook.
Como el tiempo de carga era lentos en la web móvil tuvo una caída en la audiencia. La compañía ahora utiliza los artículos instantáneos para mantener la participación de sus lectores, y para obtener ingresos.
Hasta el momento, los porcentajes de clics en la red de audiencia han superado todas las otras redes publicitarias, se informa en el blog oficial.
“La experiencia de anuncios es importante tanto para la audiencia como para los anunciantes”, señaló Andy Schneider, directora digital del sitio.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El 60% de medios digitales pequeños tiene más de cinco años en línea
Un estudio revela que los medios digitales pequeños -identificados como start ups (empresas de emprendimiento) están sobreviviendo en línea. Un listado del 2010 contaba 312 sitios en EE.UU. que se compromete con el periodismo, trabaja de cerca con los usuarios y tiene un modelo de ingresos.
30-11-15Así es como Reuters experimenta en Facebook con los videos 360
La agencia de noticias Reuters es una de las organizaciones que más está aprovechando la capacidad de Facebook para almacenar contenido de video en 360.
28-12-16Las personas son menos agradables en Facebook y Twitter
¿Son menos educadas las personas cuando están en las redes sociales? VitalSmarts encuestó a 2,698 personas y descubrió que la mayoría de usuarios considera que las personas son —supuestamente— mucho menos agradables cuando se relacionan en plataformas sociales como Twitter y Facebook, que cuando conversan en la vida “real” . Joseph Grenny, coautor del informe […]
12-04-13