Claves

Así es como The New York Times está implementando el HTTPS en su web

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de enero del 2017

El diario The New York Times anunció en su web que su equipo ha comenzado a activar el protocolo HTTPS en NYTimes.com. Así es como se busca proteger la privacidad de los lectores y garantizar la autenticidad de su contenido, según su anuncio.

Para la organización, es un hito importante en los 21 años de historia de la web. ¿Qué incluye?

El periódico dice que se ha priorizado el HTTPS para las áreas que reciban la mayor cantidad de visitas. Los usuarios notarán el ícono de un candado verde al lado de la URL en los navegadores.

LO QUE SE HA PRIORIZADO:

  • La página de inicio NYTimes.com.
  • Los artículos publicados de 2014 en adelante.
  • La mayoría de las secciones, columnas y páginas temáticas.
  • El sitio móvil NYTimes.com.
  • La mayoría de las páginas del blog.
  • Times Video
  • Las páginas del podcast.

NYT dice que el cambio mejora la protección de datos de la comunidad, que no recibirán noticias alteradas y que la experiencia será mejor con la carga rápida de las páginas y otros proyectos interactivos, además del contenido personalizado. 

“Ha sido una tarea compleja para nosotros y hemos descubierto mucho en el proceso. Vamos a compartir una inmersión más profunda en los aspectos técnicos y los retos que nos encontramos en nuestro viaje al HTTPS”, indicó la empresa.

Lo que sigue es poner el resto de su contenido bajo HTTPS. NYT señala que queda una cantidad significativa de trabajo.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La evolución del sistema de Apple en un GIF

Es interesante reconocer la evolución de los sistemas móviles que usamos. Y ahora que se actualizó la plataforma que en 2007 presentó el genio de la tecnología, Steve Jobs, durante la Macworld Conference & Expo, es un buen momento para recordar todos los ‘rostros’ de iOS, que no pocos periodistas han encontrado cómodo para realizar sus labores diarias.

21-09-13

Diarios en España han perdido cerca de 500.000 lectores en un año

La audiencia de los medios en internet ha crecido en un 2,2%, en comparación con la medición anterior, mientras los diarios de papel cada vez se acercan más a los mínimos históricos.

04-07-12

"El periodismo es una válvula para la expresión de la gente"

A propósito de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin 2011), que convoca el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el diario El Universo de Ecuador entrevista a Ricardo Uceda, director de IPYS.

29-08-11

COMENTARIOS