Claves
Así es como The New York Times está implementando el HTTPS en su web
Por Kevin Morán
Publicado el 11 de enero del 2017

El diario The New York Times anunció en su web que su equipo ha comenzado a activar el protocolo HTTPS en NYTimes.com. Así es como se busca proteger la privacidad de los lectores y garantizar la autenticidad de su contenido, según su anuncio.
Para la organización, es un hito importante en los 21 años de historia de la web. ¿Qué incluye?
El periódico dice que se ha priorizado el HTTPS para las áreas que reciban la mayor cantidad de visitas. Los usuarios notarán el ícono de un candado verde al lado de la URL en los navegadores.
LO QUE SE HA PRIORIZADO:
- La página de inicio NYTimes.com.
- Los artículos publicados de 2014 en adelante.
- La mayoría de las secciones, columnas y páginas temáticas.
- El sitio móvil NYTimes.com.
- La mayoría de las páginas del blog.
- Times Video
- Las páginas del podcast.
NYT dice que el cambio mejora la protección de datos de la comunidad, que no recibirán noticias alteradas y que la experiencia será mejor con la carga rápida de las páginas y otros proyectos interactivos, además del contenido personalizado.
“Ha sido una tarea compleja para nosotros y hemos descubierto mucho en el proceso. Vamos a compartir una inmersión más profunda en los aspectos técnicos y los retos que nos encontramos en nuestro viaje al HTTPS”, indicó la empresa.
Lo que sigue es poner el resto de su contenido bajo HTTPS. NYT señala que queda una cantidad significativa de trabajo.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce esta alternativa para crear videos al estilo de Vine
¿Alguien puede competir con Vine? Vibbidi se propone como una alternativa para ese servicio de clips de 6 segundos en los móviles, con un conjunto de funciones de edición de video bastante flexibles, además de un feed y una plataforma similar a la de Instagram.
04-04-1510 lecciones de Jeff Jarvis sobre el fin de los medios de comunicación de masas
El periodista Jeff Jarvis escribe en su libro “El fin de los medios de comunicación de masas” sobre la evolución de las relaciones de los medios de comunicación con sus lectores, la necesidad de los medios de comunicación de transformase en empresas digitales sostenibles, y la destrucción del concepto de masas ante la evolución de Internet. El profesor de […]
06-03-16
Así puedes agregar el botón de suscripción de YouTube a tu sitio web
Los usuarios ya no tendrán que ir a la página principal de YouTube o ingresar a un canal para recién poder suscribirse al contenido. Puedes hacer que se afilien a tus programas desde tu blog o sitio principal con los nuevos botones que diseñó Google para embeber en cualquier parte.
24-07-13