Claves

Así fue la relación entre Barack Obama y el fotógrafo de la Casa Blanca Pete Souza

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de enero del 2017

CBS Sunday Morning  emitió un segmento de 5 minutos en el que el presidente Obama y el fotógrafo de la Casa Pete Souza hacen una retrospectiva de 8 años de fotografía.

Obama se prepara para salir de la Casa Blanca después de dos períodos, y Souza también. Cabe resaltar que también fue el fotógrafo oficial de la presidencia de Ronald Reagan.

En los últimos 8 años, Souza ha capturado aproximadamente 2 millones de fotos sobre Obama en público y en privado, así como en momentos muy espontáneos.

Además de usar las réflex digitales de Canon, Souza también numerosas fotos utilizando su iPhone.

En el programa Barack Obama no solo destaca su trabajo creativo y sus fotografías acertadas, sino que también resalta su calidad de persona, y añade que es “un gran amigo, alguien en quien confiar”.

El archivo de Souza se encuentra en Flickr. 

MIRA EL INFORME:

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodista de CNN se hace un selfie en medio de una protesta

¿Es acertado que un periodista se tome un selfie durante una cobertura? Como sabemos, los autoretratos están invadiendo la red. Y el periodista de CNN, Fernando del Rincón, no pudo evitarlo.

12-03-14

10 formas para usar Twitter antes, durante y después de una cobertura

Twitter tiene gran valor para noticias en tiempo real. De hecho, no pocos periodistas la usan durante la cobertura de noticias. ¿Qué potencial tiene antes y después de reportar un hecho? Mallary Jean Tenore de Poynter compartió diez formas de utilizar esta herramienta.

22-09-11

Turquía: Poder Judicial toma el control de diario opositor

El jefe de Estado acusa a Gulen, de 74 años, de haber originado las acusaciones de corrupción contra él hace dos años y de haber creado un “Estado paralelo” destinado a revocarlo. Los partidarios de Gulen niegan las acusaciones.

04-03-16

COMENTARIOS