Noticias
Joseph Eid, el fotógrafo que rescató la música sobre las ruinas de Alepo
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de marzo del 2017

Joseph Eid es un fotógrafo basado en la oficina de Beirut de la AFP. Sus fotos han dado la vuelta al mundo, en especial una historia potente que comienza así: “Hay hombres, sueños y objetos más fuertes que la guerra. Mohammad Mahiedine Anis, su colección de autos vintage, su pipa y su fonógrafo son algunos de ellos”.
El coleccionista de autos antiguos estadounidenses apareció hace algo más de un año un reportaje en video que realizó en Alepo el fotógrafo sirio Karam al Masri. Joseph Eid fue a buscarlo y encontró una historia fascinante que contó en el blog de la AFP:
“Anis no salió de la ciudad hasta los dos últimos meses de combates entre los rebeldes y el ejército sirio, antes de que éste recuperara Alepo, a finales de diciembre de 2016. En el reportaje de Karam podría pensarse que la guerra, que está bien presente, podía observarse desde la distancia. Pero como pudimos comprobar, lo ha destruido todo”.
Encontrar a este hombre no fue difícil. “Bastó con preguntar dónde se encontraba el coleccionista de coches antiguos”, cuenta en el fotógrafo.
“Anis es una persona que ha vivido los horrores de la guerra pero que, durante toda nuestra conversación, no dejó de repetir que nada podría acabar con su deseo de vivir, de superar las dificultades. Para él, la clave está en la mente. Ese hombre tiene una voluntad de hierro. Es algo difícil de imaginar cuando uno ve la situación que lo rodea. De su dañada colección de vehículos, le quedan 13 coches y otros siete están en un depósito. Habla de ellos, de sus Buick y de sus Chevrolet, como si se tratara de niños que están “heridos”. Dijo que iba a repararlos y a comprar otros nuevos. La verdad es que no estoy seguro de que lo piense realmente, a la vista de la situación en el país. Pero eso lo ayuda a seguir adelante”.
“Lo que lo ayuda a vivir son sus recuerdos y algunos objetos, como su gramófono”, anota el fotógrafo, quien se sintió un niño cuando encendió el gramófono y fumó su pipa: “Por un momento, dejé de ser un fotógrafo haciendo un reportaje en la devastada Alepo. Volví a ser un niño en mi pueblo en la montaña, con mi abuelo sentado en el sofá por la tarde escuchando las canciones de la belle epoque de la música árabe”.
La vida de este hombre lo conmovió y sus fotos lo reflejan plenamente: “Mientras tomaba fotos con mi cámara sabía que esa era una escena especial. Me conmovió y tuve la sensación de que conmovería a muchas otras personas también. Aunque no me imaginaba a cuántas. Resumía muy bien la Siria de hoy en día. La vida, la esperanza y las personas tan profundamente apegadas a sus hogares y a su país. Después de seis años de guerra, los sirios quieren vivir. Quieren que la música vuelva a sonar”.
La historia completa y las fotos aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo desata polémica con muestra de ‘refugiados’ con glamour
El trabajo de Norbert Baksa, quien hace retratos para revistas como Elle y Cosmopolitan, ha generado polémica debido a que usó el tema de los refugiados para una muestra que pretende dar glamour a una situación dolorosa.
06-10-15
Alemania: Corte ordena a fotógrafo eliminar fotos íntimas de su ex
Alemania es conocida por tener algunas de las leyes de privacidad más estrictas en Europa, y en ocasiones presenta nuevas políticas de sobre los derechos de autor de los fotógrafos.
29-12-15
Conoce a los ganadores del Macro Photo Contest de Nikon
Nikon anunció a los ganadores de su concurso mundial anual Macro Photo Contest, y como se puede ver en estas fotografías impresionantes, más grande no siempre es mejor.
26-10-16