Noticias
Google Policy Fellowship ofrecerá trabajo en libertad de expresión y otros temas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 06 de abril del 2017

Google Policy Fellowships en Latinoamérica dará trabajo a estudiantes que quieran trabajar en temas tan diversos como derechos de autor, libertad de expresión y economía digital.
Esta iniciativa busca conectar a estudiantes de todos los niveles y disciplinas con organizaciones de la sociedad civil y de la academia que trabajan en los temas más apasionantes de política pública e Internet.
- Centro de Tecnología y Sociedad (Argentina)
- Derechos Digitales (Chile)
- Fundación para la Libertad de Prensa (Colombia)
- Hiperderecho (Perú)
- IPANDETEC (Panamá)
- ITS Rio (Brasil)
- R3D – Red en Defensa de los Derechos Digitales (México)
Los interesados podrán enviar su solicitud antes del lunes 1 de mayo de 2017.
Según el blog oficial, podrás encontrar más información acerca del programa, el proceso de selección y las organizaciones participantes en el sitio de Google Public Policy Fellowship.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La mayoría de usuarios de Google+ es hombre
Mashable reportó que SocialStatistics, un sitio que representa a la tercera parte de aficionados a la red de Google, estima que el 86.8% de usuarios es hombre.
15-07-11
Google presenta mapa con mediciones de contaminación del aire
Google trabajó desde el 2015 con Environmental Defense Fund (EDF) y Aclima para medir la contaminación del aire en algunas ciudades usando el auto de Street View y equipo especializado. Ahora los usuarios podrán conocer, por ejemplo, si en Oakland hay elementos contaminantes que son emitidos por autos, camiones, etc. Esa fue la primera ciudad elegida: El nivel […]
07-06-17Que te contacten en Google+
Si quieres que te ubiquen en Google+ por razones laborales o académicas no dejes de consignar datos claves como tu email o tu teléfono en tu perfil en esta red social.
25-07-11