Claves
¿Para qué el fundador de Twitter, Biz Stone, regresa a la compañía tras seis años?
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de mayo del 2017

Vuelve a su hogar. Biz Stone —uno de los cuatro fundadores de Twitter— regresó a la compañía estadounidense tras su salida en el 2011 en busca de desarrollar nuevos proyectos personales, como Medium.
Ahora es en el servicio que creó en donde explica el motivo de su regreso, el cual será a tiempo completo en algunas semanas.
¿Cómo pasó? En su texto, llamado “Qué está pasando conmigo”, indica que hace poco vendió una de las empresas que fundó recientemente y que el acuerdo no lo obligaba a trabajar en ese lugar. Luego, Jack Dorsey, el CEO de Twitter, le hizo la invitación a una ceremonia tradicional. Ahí sintió que Twitter “era la obra más importante de mi vida”. El ejecutivo de Twitter le propuso en privado volver y aceptó.
“Mi principal objetivo será guiar la cultura de la empresa, esa energía, ese sentimiento. Aquí es donde Jack, y la inestimable CMO de Twitter, Leslie Berland, sienten que puedo tener el impacto más poderoso. Es importante que todo el mundo entienda toda la historia de Twitter y cada uno de nuestros roles en esa historia”, contó en Medium.
Aclaró también que no está reemplazando a nadie en Twitter. “Como realmente creo, y como he escrito antes, los tuits deben fluir. Twitter se ha tejido en la estructura de nuestra sociedad global. El mundo necesita Twitter, y está aquí para quedarse. Tengo tanta suerte de poder dar un paso atrás y ayudar a dar forma a su futuro”, indicó.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bing muestra resultados populares en Twitter
Como ya se había anunciado, ahora se podrá trabajar de forma sincronizada con Bing y Twitter. Los usuarios podrán observar desde el buscador de Microsoft los tuits y los perfiles más populares dentro de la red social.
30-06-14
Estudio: los tuits influyen en el aumento de audiencia de un programa de televisión
Los tuits acerca de un programa de televisión, mientras éste se está transmitiendo, puede incrementar la audiencia ordinaria que este mismo registra. A esa conclusión llegó la investigación realizada por la compañía Nielsen. Este reporte debe ser tomado en cuenta por los ejecutivos de televisión en adelante.
06-08-13
7 recomendaciones para destacar como periodista en Twitter
Un periodista o estudiante de periodismo debe tener Twitter no solo para opinar y transmitir sus perspectivas acerca de un tema. Twitter es además una buena herramienta para disfrutar su potencial y sus habilidades.
08-09-12