Claves
Así es como The Washington Post busca involucrar a los usuarios con sus historias
Por Kevin Morán
Publicado el 08 de junio del 2017

The Washington Post toma el toro por las astas en cuanto a confianza con el lector se trata. La organización puso en marcha hace poco un grupo en Facebook llamado PostThis, abierto para cualquier persona interesada en la política, y de la cual otros medios pueden aprender.
Algunas claves:
- La comunidad está abierta a cualquiera, no solo a los suscriptores. El grupo es de 2.833 miembros, y es administrado por el editor digital Terri Rupar y el editor de comentarios Teddy Amenabar.
- El equipo se encarga de aprobar las solicitudes de las personas para unirse, moderar los comentarios y compartir historias para ser discutidas.
- En la comunidad se anima a los reporteros de la organización a compartir su trabajo en el grupo y quedarse para responder a las preguntas que los lectores podrían tener sobre sus historias.
- El objetivo de proporcionar información de los reporteros del Washington Post sobre qué, cómo y cuándo eligen las historias y temas para dar seguimiento.
- Aún se están trabajando distintos enfoques y construyendo una comunidad.
- Las personas están interesadas en el periodismo responsable y la comprobación de hechos.
- La sección de comentarios en el sitio a menudo ha sido una fuente de inspiración para las historias, para el desarrollo de nuevas comunidades o el lanzamiento de características digitales.
Vía Journalism.co.uk.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Empiezan a producir pantalla de iPhone 6 en mayo
Un informe de Reuters–citando a fuentes cercanas a Apple– señala que la producción del iPhone 6 está a punto de comenzar con las pantallas. En el reporte se indica que la empresa de la manzana iniciará su desarrollo en mayo.
02-04-14
Historia basada en Twitter llegará a la TV
“Hatching Twitter» es el nombre del libro basado en la red social de microblogging del periodista del New York Times, Nick Bilton, que será llevada a la pantalla chica a manos de la productora Lionsgate, informó este miércoles Variety.
18-12-13
Descarga el informe «Así acaban los oligarcas con la libertad de información»
Impactante. Reporteros Sin Fronteras publicó su nuevo informe «Medios de comunicación: los oligarcas se van de compras», un documento donde se explica cómo el dinero y sus intereses cercan al periodismo y a la libertad de información
18-08-16