Estudio
Estudio de Google sobre el estado del periodismo de datos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 19 de septiembre del 2017

El periodismo de datos ha sido examinado por Google News Lab. En colaboración con PolicyViz , la empresa hizo una serie de entrevistas cualitativas y una encuesta en línea para entender mejor cómo los periodistas usan los datos para contar historias.
Se trata de 56 entrevistas detalladas con periodistas en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, y una encuesta en línea de más de 900 periodistas.
El análisis ofrece una visión general del estado del periodismo de datos en 2017 y destaca los retos clave para que el campo avance.
- 42% de los reporteros utilizan datos para contar historias regularmente (dos veces o más por semana).
- El 51% de todas las organizaciones noticiosas en Estados Unidos y Europa tienen ahora un periodista dedicado a los datos, y este aumento se eleva al 60% para las plataformas exclusivamente digitales.
- 33% de los periodistas usan datos para historias políticas, seguidos por 28% para finanzas y 25% por historias investigativas.
En Francia, el 56% de las salas de redacción tienen un periodista de datos, seguido por Alemania con 52%, Reino Unido con 52% y Estados Unidos con 46%. A pesar de su enorme crecimiento, el periodismo de datos todavía enfrenta desafíos mientras hacia 2018.
- El 53% de la muestra consideró el periodismo de datos como una habilidad de la especialidad que requiere entrenamiento extenso
- Los encuestados también discutieron las presiones de tiempo que enfrentan para procesar y analizar datos. El 49% de las historias de datos se crean en un día o menos.
- La investigación también encontró que las herramientas de visualización de datos no están siguiendo el ritmo de la innovación. Como resultado, los reporteros están construyendo sus propias soluciones: una quinta parte de los periodistas de datos utilizan herramientas y software internos, ya sean herramientas de visualización de datos o incluso soluciones de limpieza de datos.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Google Glass es menos intrusivo que un smartphone”
Sergey Brin –cofundador de Google– expuso en el programa de conferencias de TED este miércoles en la mañana sobre el reciente producto tecnológico de la compañía, Google Glass, los lentes que conectarán a los usuarios con la realidad virtual y muchas aplicaciones para compartir su vida al instante.
27-02-13
Aprovecha Google Voice Search con consultas sencillas
La tecnología de Google cada día está mejorando más su característica de búsqueda por voz, desde el navegador o desde el móvil (Android/iPhone). La pregunta es, ¿podemos aprovechar e incorporar su uso en las actividades como periodistas?
08-08-13
Aseguran que Google no cumplió con luchar contra la piratería
La Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos o RIAA por sus siglas en inglés, expresó en un informe que Google no cumplió con las promesas sobre luchar contra la piratería en línea que hizo hace un año.
20-12-11