Claves

¿Tienes lo necesario? Esto busca WSJ en un editor para su oficina en Rusia

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de enero del 2018

El prestigioso diario financiero The Wall Street Journal busca a un periodista experimentado y emprendedor que se desempeñe como jefe de la oficina en Moscú. El candidato debe encabezar una ambiciosa cobertura de Rusia: Su economía, política, políticas relacionadas a la extranjería y la seguridad, además de las personas.

La compañía dice que la historia que se desarrolla en Rusia es más importante ahora de lo que ha sido en décadas. El país se ha vuelto más activo en el escenario mundial bajo la presidencia de Vladimir Putin.

“Estamos buscando a alguien que pueda liderar reportajes de amplio alcance, profundizando en las bases económicas del poder ruso y el propio control de Putin sobre la política interna, ingresando al complejo de piratería informática de Rusia y haciendo una crónica de las actividades de Moscú en el Medio Oriente y en otros lugares”, escribe la publicación.

El principal objetivo será—de acuerdo con el WSJ— explicar los planes estratégicos de Rusia y explorar las tensas relaciones del país con la administración de Trump en medio de las afirmaciones de los funcionarios estadounidenses referentes a que Moscú utilizó una campaña de piratería y desinformación para tratar de influir en las elecciones presidenciales del año pasado.

También se considerará el papel de Putin como un campeón de la llamada democracia iliberal. Es un referente para los políticos de derecha en toda Europa e incluso en los EE.UU., anota el medio. 

El editor debe estar preparado para informar y escribir historias relevantes, mientras lidera un equipo de corresponsales de alto nivel. Las fuertes habilidades del idioma ruso son una ventaja.

¿Te atreverías a postular al cargo?

Visto aquí.

Foto: Sputnik

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: El 91% de asesinatos a periodistas queda impune

Los asesinatos a tres periodistas en Honduras continúan impunes. Las últimas estadísticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos revela que el 91% de los homicidios no han hallado justicia.

20-10-14

Una guía para crear videos usando el smartphone

Mobilevideodiy es una web útil que nos ofrece dos cosas esenciales: lecciones y las herramientas que los periodistas necesitan para realizar su trabajo con comodidad.

27-09-15

El Universal de México celebra un aniversario con rediseño del diario

El Universal está de aniversario. Los 98 años de este diario mexicano serán celebrados con un nuevo rediseño.

03-10-14

COMENTARIOS