Claves
Facebook suspende 200 aplicaciones por hacer mal uso de la información de sus usuarios
Por Kevin Morán
Publicado el 14 de mayo del 2018

Facebook decidió suspender este lunes cerca de 200 aplicaciones de su plataforma. ¿La razón? Una investigación por el uso indebido de datos privados de sus comunidad.
La investigación comenzó tras revelarse que la consultora política Cambridge Analytica se apropió de datos de cerca de 87 millones de usuarios de la red social mientras trabajaba para la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.
“La investigación sigue su curso”, señaló Ime Archibong, vicepresidente de productos asociados de Facebook, en un comunicado citado por la CNBC. El directivo explicó que tiene grandes expertos internos y externos trabajando arduamente en la investigación de las aplicaciones.
“Hasta el momento, miles de aplicaciones han sido investigadas y cerca de 200 suspendidas, pendientes de investigaciones exhaustivas sobre si usaron indebidamente algún dato”, refirió. Además, agregó que cuando se encuentren “evidencias de que estas u otras aplicaciones hicieron mal uso de datos, las prohibiremos y lo notificaremos a través de este sitio web”.
Como se sabe, la revelaciones sobre Cambridge Analytica desencadenaron investigaciones a ambos lados del Atlántico y causaron que Facebook endurezca sus políticas sobre cómo se comparten y se accede a los datos personales.
“Hay mucho más trabajo por hacer para encontrar todas las aplicaciones que podrían haber hecho un uso indebido de los datos de la gente de Facebook, y esto nos llevará un tiempo”, admitió Archibong.
Mark Zuckerberg ha pedido disculpas en varias ocasiones por el caso. Y debió comparecer en abril en el Congreso de Estados Unidos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de América Latina consideran que la tecnología es clave para crear contenidos
La consultora PR Newswire entrevistó a 259 periodistas en América Latina con el propósito de conocer cuáles son sus expectativas sobre su profesión a corto y mediano plazo. Los indicadores señalan que las nuevas tecnologías son claves para crear contenidos noticiosos.
24-08-13
Crea gráficos con esta práctica herramienta
El periodismo de datos siempre necesita de herramientas que permitan crear gráficos de manera rápida. Una de ellas es Datawrapper, una plataforma dedicada a la elaboración de visualizaciones sencillas pero bastante útiles.
06-09-13
Perú: Correctores de estilo organizan “Cacería de Erratas”
Los errores ortográficos andan por todas partes, en anuncios publicitarios, paredes, y más. Pero esto puede ser una gran oportunidad para aprender. La Asociación de Correctores de Textos del Perú (Ascot Perú) lo entiende muy bien, y es por eso que está organizando la “Cacería de erratas”.
18-04-13