Noticias
Histórico diario brasileño abandona otra vez el papel
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de marzo del 2019

Por la segunda vez en su historia, el Jornal do Brasil deja de tener versión impresa y vuelve a ser exclusivamente digital. El cambio fue formalizado la tarde del miércoles.
La dirección del periódico aún no ha definido todos los ajustes que se harán. En diálogo con portal Imprensa, Gilberto Menezes, director del medio, dijo que estaba evaluando la situación y que era necesario fortalecer el online.
Entre las bajas de esta medida se encuentra el ex director de redacción, Toninho Nascimento, que se desligó a principios de esta semana. La situación de algunos editores también permanece indefinida. De los cerca de 50 empleados que trabajaban en el periódico, cerca del 50% no integra más el equipo, se informó. Solo en el online casi no hubo alteración.
A principios de febrero, los periodistas estuvieron de huelga por retrasos en el pago de los salarios.
Fundado en 1891, el JB dejó de circular ocho años y mantuvo sus actividades solo en la web. En enero de 2018, la versión impresa se reanudó.
Las complicaciones financieras retornaron el año pasado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía brasileña frustra plan de secuestro a periodista de televisión
Fue gracias a las redes sociales que la policía militar brasileña pudo descubrir un plan de secuestro a un conocido periodista y presentador del programa de televisión “Urgente Brasil”, informa Flávio Ricco de UOL.
30-03-12
Brasil: La policía es la principal amenaza para los periodistas
De acuerdo a un informe de la Asociación Brasileña de Periodistas de Investigación (Abraji), el 74% de las agresiones realizadas a periodistas desde el pasado mes de junio fueron realizadas por personal de la policía.
22-10-13
Lanzan campaña para democratizar medios en Brasil
Un grupo de reformadores de la sociedad civil en Brasil viene organizando una campaña que consiste en reformular el papel que deben cumplir los grandes medios en ese país. Según revela Freepress, el objetivo es que estas organizaciones cumplan con difundir la diversidad cultural brasileña, y no centrarse en los temas que les generarán más ingresos.
04-05-13