Noticias
#LaLibertaddePreguntar: Periodistas de España piden replantear ruedas de prensa con el Gobierno
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de abril del 2020

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) trasladaron esta tarde a la Secretaría de Estado de Comunicación una propuesta conjunta para tratar de mejorar el resultado de las ruedas de prensa en La Moncloa durante el estado de alarma por el coronavirus.
Más de 300 periodistas rechazan en un manifiesto el método que aplica la Secretaría de Estado de Comunicación para celebrar las ruedas de prensa de técnicos y miembros del Gobierno que se hacen a distancia desde que empezó la emergencia por el coronavirus. Suscriben un manifiesto que, bajo el lema La libertad de preguntar, reclama terminar con una fórmula en la que el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, conoce de antemano las preguntas que plantean los periodistas, las elige e incluso formula él mismo preguntas o trata de corregir públicamente a los técnicos.
La propuesta, consensuada con diversas asociaciones y colectivos profesionales, consiste en mantener el sistema actual, es decir, en un chat de telefonía móvil con presencia de todos los medios, pero añadiendo la participación en directo, mediante videoconferencia, de un grupo de periodistas de entre los profesionales acreditados de forma permanente en La Moncloa, además de los que considere añadir la Secretaría de Estado de Comunicación.
“Ellos mismos tienen capacidad sobrada para gestionar cada día quiénes van a intervenir en cada rueda y qué preguntas trasladan, tanto de sus compañeros como de sus propios medios. Damos por hecho que con su profesionalidad y sentido común sabrán garantizar que las ruedas de prensa mantengan cierta agilidad. Esta fórmula mixta es viable técnicamente y garantiza que tanto los periodistas habituales de La Moncloa como el resto de los medios se sientan representados en un momento de máximo interés informativo”, se refiere en el comunicado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Grupo Semana realizó despidos y suspendió ediciones impresas de cinco revistas como Soho
El periodismo tampoco goza de buena salud. El 17 de marzo, en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus, el grupo Semana -de Colombia- anunció la suspensión hasta por 60 días de las ediciones impresas de las revistas Arcadia, SoHo, Jet-set, Semana Educación y Semana Sostenible.
17-04-20
Periódico español usa fotografía de incendio forestal para alentar a la ‘Roja’
Cuando se publican este tipo de portadas, uno piensa inmediatamente en un triste oportunismo y en la ausencia de periodismo. Esta mañana, el periódico digital SuperDeporte, publicó como foto principal el más grande incendio forestal que la ciudad española de Valencia ha vivido en décadas y tituló: ‘Roja: Alégrame el día’.
01-07-12
Periodistas de The New York Times protestan por recortes de salarios
Miembros del diario New York Times están tomando una serie de acciones para esta semana, con el objetivo de que la compañía escuche y atienda su posición respecto a las negociaciones de los contratos laborales, que supondría un recorte salarial.
08-10-12