Noticias

Microsoft despide a periodistas para reemplazarlos por robots

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de mayo del 2020

Decenas de periodistas fueron despedidos después de que Microsoft decidiera reemplazarlos con un software de inteligencia artificial, es decir, personas por robots. 

Al personal que mantiene las páginas de inicio de noticias en el sitio web MSN de Microsoft y su navegador Edge se les ha dicho que ya no serán necesarios porque los robots ahora pueden hacer su trabajo.

Alrededor de 27 personas empleadas por PA Media, anteriormente la Asociación de la Prensa , fueron informadas el jueves de la noticia luego de que Microsoft decidiera dejar de emplear humanos para seleccionar, editar y seleccionar artículos de noticias en sus páginas web.

A los empleados se les informó que la decisión de Microsoft de terminar el contrato con PA Media se tomó con poca antelación como parte de un cambio global lejos de los humanos a favor de actualizaciones automáticas para las noticias.

Un miembro del personal que trabajó en el equipo dijo a The Guardian: “Dedico todo mi tiempo a leer sobre cómo la automatización y la IA tomarán todos nuestros trabajos, y aquí estoy, la IA ha tomado mi trabajo”.

La decisión de reemplazar a los humanos con software fue arriesgada, ya que el personal existente tuvo cuidado de cumplir con “pautas editoriales muy estrictas” que aseguraban que a los usuarios no se les presentara contenido violento o inapropiado al abrir su navegador, de particular importancia para usuarios más jóvenes

El equipo que trabaja en el sitio de Microsoft no reportó historias originales, pero aún ejerció control editorial, seleccionando historias producidas por otras organizaciones de noticias, incluido The Guardian, y editando contenido y titulares cuando fue apropiado para el formato. Los artículos se alojaron en el sitio web de Microsoft, y la compañía tecnológica compartió los ingresos por publicidad con los editores originales.

¿PODRÁN REEMPLAZAR A LOS PERIODISTAS?

La curación manual de las noticias también aseguró que los titulares fueran claros y apropiados para el formato, al tiempo que fomentaba la difusión de opiniones políticas y evitaba historias poco confiables, al tiempo que destacaba artículos interesantes de pequeños medios.

Algunos de los periodistas que ahora enfrentan el despido tenían una larga experiencia en la industria.  “Ahora se enfrentan a un difícil desafío para conseguir trabajo en otro lugar cuando toda la industria busca reducir costos. Se espera que otros equipos de todo el mundo se vean afectados por la decisión de Microsoft de automatizar la curación de sus sitios de noticias”, indica The Guardian.

Al igual que otras organizaciones de noticias, PA Media enfrenta desafíos financieros difíciles y ha tenido que suspender a algunos miembros del personal y pedirles a otros que acepten recortes salariales.

Un portavoz de la compañía dijo: “Estamos en el proceso de liquidar el equipo de Microsoft que trabaja en PA, y estamos haciendo todo lo posible para apoyar a las personas involucradas. Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado con Microsoft y sabemos que brindamos un servicio de alta calidad ”.

En medio de esta crisis por el corornavirus, Microsoft aseguró que las decisiones no eran resultado de la pandemia.

Muchas compañías tecnológicas están experimentando con los usos de la Inteligencia Artificial en el periodismo, con la inversión de fondos de Google en proyectos para comprender sus usos, aunque los esfuerzos para automatizar la redacción de artículos no se han adoptado ampliamente.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

AFP cubrirá Juegos Olímpicos con 180 periodistas

AFP enviará a 180 periodistas a Londres para cubrir los Juegos Olímpicos que se iniciarán en julio de este año. Según Press Gazette, hasta 12 equipos de videoreporteros de la agencia estarán en la capital inglesa para generar más de mil piezas en seis idiomas.

16-05-12

El despliegue de las cadenas de televisión para cubrir los conflictos en Siria

La situación social que atraviesa Siria es catastrófica por donde se la mire. Si es por el lado del periodismo, podemos decir que, según cifras de Reporteros Sin Fronteras, 25 corresponsales y 70 informadores ciudadanos han muerto en este escenario de violencia. Y a pesar de ello, la cobertura de los hechos continúa.

31-08-13

Mueren dos periodistas en cobertura del Dakar

Los periodistas argentinos Agustín Mina y Daniel D’ Ambrosio perdieron la vida, luego que la camioneta, de donde cubrían el Dakar 2014, cayera hoy a un barranco en Catamarca, Argentina.

09-01-14

COMENTARIOS