Noticias
Verne se despide como sección de El País después de más de seis años
Por Kevin Morán
Publicado el 05 de marzo del 2021

Verne, la sección de cultura digital que apareció en el diario español El País en setiembre de 2013, se despidió esta mañana de sus lectores en un hilo de Twitter. Es probable, sin embargo, que el equipo vuelva pronto en otro espacio.
La plataforma “ha estado siempre centrada en buscar nuevos públicos, nuevas historias y, sobre todo, nuevas formas de contar esas historias”, señala el equipo en un tuit.
Su labor se ha centrado en darle voz a los creadores y lectores jóvenes. “Hemos hablado de feminismo, de salud mental, de los retos de la generación de españoles más diversa, de los avances y reivindicaciones de la comunidad LGTBI+, del problema del alquiler, de filosofía, de lengua, de humor”, añaden.
“El día en que nacimos (en beta, en forma de blog porque la página definitiva aún tardaría unas semanas), Verne cayó como una bomba de tráfico. Poca gente quedó por leer “El olor de la lluvia sobre la tierra seca y otras 28 cosas que no sabías que tenían nombre”. Recuerdo al antiguo director, Antonio Caño, quejándose al día siguiente del lanzamiento, medio en serio, medio en broma, de que después de Verne nadie iba a querer leer el periódico. Tardamos un tiempo en explicar a través de nuestras cifras que la audiencia que traíamos era distinta. No estábamos mareando ni distrayendo al lector tradicional del periódico, sino encontrando a una audiencia nueva, más joven, que después se quedaba entre sus páginas“, dice Delia Rodríguez, fundadora de Verne.
En Twitter, el equipo dice seguirán laborando en el diario, en otras secciones y proyectos. Seamos pacientes sobre el futuro de Verne, quizá nos sorprenda.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post lanza un blog sobre periodismo
Al estilo de El País, que hace poco lanzó Periodismo con futuro, el diario The Washington Post ha presentado hoy su blog @Innovations sobre “el futuro del periodismo de la mano del equipo del WaPo”. Bajo el lema “El futuro de las noticias. Ahora”, el sitio pretende compartir las experiencias digitales y pedir sugerencias a los […]
10-03-11
Ucrania: ONU no ubica a periodistas rusos
La hostilidad y las detenciones arbitrarias hacen de Ucrania una región peligrosa para ejercer el periodismo.
24-05-14
Jeff Zucker, el presidente de CNN que debe salvar al medio
Tras varios días de rumores, CNN confirmó a Jeff Zucker, exjefe de NBC Universal, como presidente de CNN, puesto que asumirá en enero próximo. Cabe indicar que era el más voceado para el cargo.
29-11-12