Noticias
Periodistas peruanos en desacuerdo con creación de Colegio de Comunicadores
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de marzo del 2021

El Colegio de Periodistas del Perú expresó su desacuerdo con la creación de un Colegio de Comunicadores del Perú, a través de un dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso.
Mediante un comunicado, indicó que la comisión “en un ambiente poco claro, precipitado” y en ausencia del congresista Reymundo Dioses (su titular) aprobó la referida iniciativa.
INSÓLITO ARGUMENTO
El Colegio cuestionó que se haya procedido así bajo “el insólito argumento de que los medios de comunicación son la principal fuente de empleo de los licenciados en ciencias de la comunicación en el Perú”, alegando que ese colegio profesional permitirá, en el futuro, velar por la excelencia y la ética en el ejercicio profesional para beneficio de la sociedad.
Además, consideró extraño que la comisión no convocara ni solicitara la opinión del Colegio de Periodistas del Perú que, recordó, hace 40 años representa a los periodistas y comunicadores de todo el país.
“Y resulta más extraño aún, porque la iniciativa legislativa número 6855/2020, presentada en octubre del año pasado por los dirigentes de nuestra orden para ampliar la denominación del Colegio de Periodistas a Colegio de Periodistas y Comunicadores del Perú, duerme el sueño de los justos”, añadió.
El Colegio de Periodistas del Perú informó que a la fecha representa a unos 13,000 colegiados entre periodistas y comunicadores sociales: “Hacemos un llamado a las bases regionales del país a permanecer alertas para evitar la vulneración del ordenamiento jurídico existente e impulsar democráticamente la iniciativa de adecuar nuestra ley de creación de acuerdo a las necesidades que presenta la nueva realidad del periodismo y la comunicación”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ insta a Perú a despenalizar la difamación contra periodistas
“Instamos a las autoridades peruanas a derogar las disposiciones penales sobre la difamación. Casos como los de Fernando Valencia y Rafael León Rodríguez constituyen una clara violación del derecho de los periodistas a expresar opiniones sobre asuntos de interés público”, declaró Carlos Lauría, coordinador sénior del programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ante la reciente condena que recibió el peruano Fernando Valencia, exdirector de Diario 16.
19-04-16
Propietarios de diarios peruanos se enfrentan en asamblea de la SIP
Durante la asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en Denver, Colorado, los propietarios de El Comercio y La República de Perú se enfrentaron en una discusión sobre el supuesto monopolio del mercado de diarios en el país.
20-10-13
¿Qué está pasando con el periodismo de investigación en el Perú?
Entrevistamos a Paola Ugaz y Zarella Sierra, dos reconocidas periodistas de investigación peruanas, sobre la situación del periodismo de investigación. Ambas, además, son activas tuiteras y a menudo están conversando con la audiencia sobre diversos temas de actualidad nacional. “NO SE ESTÁ INVESTIGANDO EN LOS MEDIOS PERUANOS” Paola Ugaz, actual editora de La Mula, […]
15-03-11