Noticias
Sally Buzbee es la primera mujer en dirigir la sala de redacción del Washington Post
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de mayo del 2021

El Washington Post nombró a la periodista Sally Buzbee de Associated Press como su editora ejecutiva. Es la primera vez que la organización de noticias nombra a una mujer para dirigir la redacción 143 años.
Buzbee, editor ejecutivo y vicepresidente senior de AP, asumirá el liderazgo de la sala de redacción de casi 1.000 personas de The Post el próximo mes, dijo el editor Fred Ryan, quien hizo el anuncio al personal del periódico el martes.
La periodista reemplaza a Martin Baron, quien se jubiló a fines de febrero después de desempeñarse como editor desde 2013. Su nombramiento puso fin a una búsqueda que comenzó hace 10 semanas, luego del retiro de Baron.
Buzbee, de 55 años, ha dirigido las operaciones de noticias de AP desde 2017 y ha estado con la organización desde que comenzó su carrera como periodista en 1988. El servicio de cable, con sede en Nueva York, es una de las organizaciones de noticias más grandes del mundo con unos 2.800 periodistas. Al igual que The Post, produce cientos de artículos de noticias, historias destacadas y fotos todos los días que se distribuyen a los medios de comunicación de todo el mundo. También produce informes de audio y video que se transmiten por estaciones de radio y televisión.
La experiencia de Buzbee, señala el medio, en la supervisión de la recopilación de noticias internacionales la convirtió en una candidata atractiva a medida que The Post expande sus operaciones en el extranjero, dijo Ryan. El periódico ha anunciado planes para abrir centros de noticias en Londres y Seúl este año. También abrirá oficinas en Sydney y Bogotá.
De 2010 a 2016, fue jefa de la oficina de AP en Washington y estuvo a cargo de la cobertura de las elecciones presidenciales de 2012 y 2016, así como de la cobertura del Congreso, la Casa Blanca y agencias federales. Durante un período anterior en Washington, en la década de 1990, fue subdirectora de la oficina de noticias de AP, dirigiendo la cobertura de noticias y supervisando los asuntos exteriores y la seguridad nacional.
“El Post tiene un legado periodístico tan rico y un personal tan estupendo”, dijo en una entrevista el martes por la mañana desde su casa en la ciudad de Nueva York. “Es emocionante unirse a esta organización en un momento de crecimiento e innovación“, afirmó, citada por El Post.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post critica a la Casa Blanca por errores en sus notas de prensa
“February” significa ‘febrero’ en español. Y esa palabra no suele ser muy complicada de escribir. Sin embargo, la Casa Blanca ha cometido el error de redactar incorrectamente dicho término en sus notas de prensa.
20-02-15
The Washington Post explica cómo hace los memes con declaraciones
Los memes en Twitter pueden generar mayor interacciones que simples imágenes. El truco es que las fotos se visualicen por completo en la vista previa del tuit.
10-08-15
Reporteros sin Fronteras reitera pedido de liberación de Jason Rezaian
Reporteros sin Fronteras reiteró su pedido de libertad para el periodista Jason Rezaian, corresponsal de The Washington Post. En una columna de opinión publicada por dicho diario estadounidense, Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras, afirmó que el juicio no ha sido justo.
23-08-15