Noticias
#SOSCuba: Policía agrede a fotógrafo de AP durante cobertura de manifestaciones en La Habana
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de julio del 2021

La Policía de Cuba agredió este domingo al fotógrafo de la agencia AP Ramón Espinosa, quien cubría las protestas contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en La Habana. El reportero terminó con el rostro ensangrentado.
Un camarógrafo de la misma agencia también fue agredido por una turba afín al Gobierno. Ocurrió cuando unos 300 simpatizante del régimen llegaron con una gran bandera cubana a Centro Habana gritando consignas a favor del fallecido Fidel Castro y la revolución cubana para enfrentarse con los opositores, según relata la agencia de noticias.
Miles de cubanos salieron a las calles el domingo en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus y lo que consideran la falta de respuesta de las autoridades. El Gobierno calificó las protestas como una campaña promovida en las redes sociales por sus detractores fuera del territorio.
“Libertad”, “Basta” y “Únete” coreaban numerosos jóvenes mientras eran seguidos por la policía de cerca. Un motociclista sacó una bandera estadounidense que le fue arrebata por otros.
“Estamos hartos de las colas, del desabasto. Por eso estoy aquí”, refirió un hombre de unos 40 años a la AP y que no quiso identificarse por miedo a ser arrestado después.
Con información de AP. Foto de portada: Adalberto ROQUE / AFP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 razones para ser optimistas acerca del futuro del periodismo
En tiempos donde todos avizoran un futuro oscuro para el periodismo y donde la frase “la prensa ha muerto” es casi un lugar común, Jon Slattery de The Media Briefing dice que a pesar de todo, sí hay razones para ser optimistas acerca del periodismo.
22-10-11
Revelan que The Washington Post casi compra Reddit
El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, escribió un pequeño pero revelador post en el que dice que The Washington Post casi compra su plataforma de curaduría de historias para periodistas y usuarios en 2006.
08-08-13
Paraguay: Periodista denuncia amenaza de muerte
Carlos Roa, director de la web La voz del Norte de San Pedro, denunció que recibió amenazas de muerte por sus publicaciones sobre supuestos hechos de estafa contra productores de tabaco de parte de las empresas del actual presidente de Paraguay Horacio Cartes. El mandatario tiene compañías dedicadas a la fabricación de cigarrillos.
29-02-16