Noticias
Periodistas son asesinados cuando cubrían enfrentamiento de pandillas en Haití
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2022
El brutal asesinato de dos reporteros haitianos atribuido a bandas armadas en Puerto Príncipe pone en marcha la “cuenta macabra” de periodistas asesinados en las Américas en 2022. Así lo advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización que demandó a las autoridades una rápida investigación y la “inmediata captura y el enjuiciamiento” de los responsables.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati Larach, CEO del Grupo Opsa de Honduras, lamentó el suceso y condenó el asesinato. “Iniciamos el año con un hecho horrendo que enluta al periodismo, el que confirma que el caos y la violencia imperan en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio del año pasado”, afirmó.
Los periodistas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron tiroteados el jueves cuando cubrían un enfrentamiento entre pandillas en la capital haitiana. La radioemisora Écoute FM, en la que trabajaba Wesley, aseguró que el reportero fue asesinado “salvajemente”. La estación tiene su sede central en Montreal, Canadá, y suspendió su cobertura en Haití ante este crimen. Louissaint era colaborador en distintos medios digitales de Puerto Príncipe. Otro reportero, Wilmann Vil, logró escapar ileso del tiroteo.
ATAQUE DELIBERADO
“Todo indica que se trató de un ataque deliberado contra periodistas”, dijo el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, de Córdoba, Argentina. Agregó que “la única forma de parar la violencia y la impunidad que rodea a los crímenes contra periodistas es a través investigaciones eficientes y administración de justicia”.
Con Louissant y Wesley son tres los periodistas asesinados en Haití en siete meses. El reportero Diego Charles fue asesinado en junio pasado, junto con un activista político de la oposición y otras personas. Las autoridades todavía no identificaron a los responsables.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
HackPack, plataforma para conectar periodistas freelance con medios
HackPack.press es la red mundial para fortalecer el periodismo independiente y ayuda a los medios de comunicación a informar al público sobre las noticias que importa.
04-12-15Más de 30 organizaciones exigen liberación de periodistas detenidos en Siria
Más de 30 organizaciones internacionales exigieron la liberación de periodistas y activistas detenidos en Siria.
17-03-16Así perdió el New York Times la primicia del caso Watergate
Un descuido. La urgencia de salir de vacaciones. La falta de instinto periodístico. Quizás fue solo pereza. Lo cierto es que The New York Times se perdió la primicia de Watergate
11-06-12