Hoy es el Día del Periodista en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el oficio

Periodistas mexico

Ejercer el periodismo en México puede ser retar a la muerte. En América Latina, murieron 19 periodistas durante 2012. Siete de ellos fueron mexicanos, según cifras de la  Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La cifra podría ser más alta si se considera el número indeterminados de desaparecidos.

A propósito del Día del Periodista en este país recordamos a la editora de la revista mexicana Zeta, Adela Navarro, quien es la única latinoamericana en la lista “100 Pensadores Globales” de Foreign Policy. La periodista advirtió que es posible hacer periodismo de investigación en su país, a pesar de que muchos periodistas han sido asesinados y otros han decidido no informar más sobre ciertos temas por temor.

“No es que seamos irresponsables ni mártires, simplemente somos periodistas haciendo periodismo”, dijo sobre los reporteros de su redacción, la cual perdió a cuatro de sus integrantes.

“Esta profesión no se puede ejercer con chaleco antibalas o rodeada de seguridad, porque entonces tu entrevistado no te va a tener confianza”, dijo la editora.

SALUDO PRESIDENCIAL

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, felicitó a los integrantes del gremio que trabajan con «objetividad y profesionalismo». «Hoy celebramos en México el Día del Periodista. Felicidades a quienes ejercen esta valiosa labor con objetividad y profesionalismo», escribió en su cuenta de Twitter.

 

Recomendamos este link de Article 19 sobre la cobertura y la violencia que sufre la prensa en México.

 

NOTA: La celebración se debe al fallecimiento el 4 de enero de 1926 de Manuel Caballero, periodista y literato mexicano considerado como el iniciador del reporterismo en ese país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *