Noticias

Humor político en Facebook

Conoce los secretos de El Otorongo,suplemento de humor político de Perú.21, que ha incursionado con fuerza en las redes sociales.

18 de febrero del 2010

Google Living Stories para presentar las noticias.

En el blog de Google para Latinoamérica nos cuentan que en los últimos dos meses equipos de periodistas y editores de los diarios estadounidenses The New York Times y The Washington Post han experimentado con un nuevo formato para cubrir noticias en la Web. Se trata de Living Stories o Historias Vivientes. A partir de ahora otros medios también podrán hacerlo. Entérate cómo.

18 de febrero del 2010

A propósito del plagio a Ramón Salaverría

El profesor y periodista Ramón Salaverría denunció hoy -en su blog y en Twitter- que el diario El Mundo había plagiado un artículo suyo. Las reacciones de indignación no se hicieron esperar. En este post otras historias de plagio para no olvidar.

17 de febrero del 2010

Periodismo en 1940

En 1940 se las ingeniaban para que con 26 letras y símbolos puedan imprimir millones de palabras. El video explica las actividades del ‘corazón del periódico’ (la redacción). Este reportaje revela los cambios y transformaciones de la industria, pero también las similitudes del objetivo del periodismo.

17 de febrero del 2010

Twitter alertó a redacciones del apagón

Una vez más Twitter brinda alertas informativas que medios y periodistas aprecian (o deben apreciar). Si aún no estás convencido del potencial de esta red, esta pequeña experiencia podría cambiar tu opinión.

16 de febrero del 2010

Mapa: World Press Photo

Hace poco publicamos un pequeño tutorial de cómo hacer un mapa con fotos de Flickr. En este mapa ubicamos los puntos donde se tomaron algunas de las fotografías ganadores de los premios World Press Photo.

14 de febrero del 2010

La nota de prensa de 8 megas y la información irrelevante

Basta de notas de prensa con archivos adjuntos que pesan 8 megas. Sí, esos correos que a diario llegan a nuestra bandeja de entrada hasta hacerla colapsar, arrastrando nuestra paciencia. De este tema tan penoso y estresante habló hace algunas horas Pablo Herreros, periodista especializado en comunicación empresarial.

11 de febrero del 2010

Retos y tendencias del periodismo de investigación en Internet

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura y el Grupo Cybermedia (Plan Nacional I+D) de la Universidad Complutense de Madrid organizan el seminario Las líneas de investigación sobre Periodismo en Internet. El evento será twitteado desde @cdperiodismo.

10 de febrero del 2010

Blogs y redes sociales para la enseñanza del periodismo

El uso de blogs y redes sociales para las clases de periodismo en las Facultades de Comunicación tendría que ser una regla, pero todavía hay ciertos reparos, sobre todo en la región, donde no se comprende el nuevo escenario en el que los periodistas se mueven, y las necesidades de las redacciones.

09 de febrero del 2010

#FreeVenezuela, la 'revolución en Twitter

Martín Hidalgo

La ‘revolución’ en Venezuela empieza a moverse en Twitter, espacio que todavía no es de uso masivo en ese país. Se estima que habrían apenas 20,000 cuentas en la red de microblogging, según este estudio que arroja datos relevantes sobre el perfil del twittero venezolano y su manera de interactuar. La cifra posiblemente se ha multiplicado en los últimos días, aunque por el momento no hay forma de comprobarlo. Lo cierto es que Twitter hace ruido, y Chávez ya no puedo taparse los oídos.

05 de febrero del 2010