Claves
El impresionante éxito de El Español y sus 9 mil suscriptores
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de agosto del 2015

“Nuestro periódico se llamará El Español como el que fundó Blanco White en 1810 en Londres para defender la libertad en España”, dijo en enero de este año Pedro J. Ramírez, exdirector de El Mundo, quien concretó este proyecto que se lanzará en el otoño español.
El nuevo diario será 100% digital, y tiene una versión blog que se actualiza desde el 11 de febrero. Aseguró que el diario “será universal, independiente, innovador, combativo, plural, ecuánime, inteligente… será tuitero, será tuyo”.
Actualmente, al menos 72 reporteros y editores ya están trabajando en el diario El Español, que será lanzado oficialmente en las próximas semanas en España.
El Español ha alcanzado 18 millones de euros de inversión de instituciones privadas. Además, hay una inversión interna de 5.6 millones de euros.
¿Qué ha logrado? Ya tiene 9 mil suscriptores que apuestan por este periodismo. Y estos ya han probado la versión beta del diario.
Estamos muy orgullosos de cada uno de nuestros suscriptores. Marco Nurra fue el número 9.000 http://t.co/ZOjh3fYsSg pic.twitter.com/kQDo1wQqeF
— El Español (@elespanolcom) August 19, 2015
Al respecto, Ramírez sostuvo que la prensa debe desempeñar el papel del perro guardián. Y que en el caso español quieren ser el contrapeso frente a la concentración del poder político y económico.
Aseguró que ante la crisis económica en el país, los periodistas dependen de las grandes empresas vinculadas al gobierno. Y eso genera autocensura y censura.
“Cuando tengamos una primicia, no la vamos a esconder en las páginas interiores”, aseguró al marcar la independencia de este diario.
No te pierdas la cronología del proyecto aquí
Vía Financial Times
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué The New York Times decidió volver a Medium?
The New York Times presentó un nuevo blog en Medium llamado Open, y llega con tres cambios importantes, de acuerdo con el texto de Nick Rockwell, jefe de la oficina de tecnología del medio de comunicación.
26-05-17
Campaña para sensibilizar a periodistas sobre discriminación a gitanos
La Fundación Secretariado Gitano inició una campaña de sensibilización para que los periodistas y medios españoles fueran conscientes sobre la discriminación a gitanos desde las organizaciones de noticias. “Cada vez más profesionales nos ayudan a combatir la discriminación con un periodismo responsable; pero aunque hemos avanzado mucho, todavía queda por hacer. ¿Nos ayudas?”. Ese es el […]
31-12-16
El último discurso del Rey Juan Carlos
Hay que recordar que la figura de Don Juan Carlos de Borbón ha estado estrechamente relacionada con el periodismo. Prueba de ello es que su último discurso oficial como rey lo pronunció recientemente durante la ceremonia de los galardones periodísticos que llevan su nombre, organizados por la Agencia EFE.
02-06-14