Herramientas
15 blogs de tecnología útiles para periodistas
Por Esther Vargas
Publicado el 21 de enero del 2010

Este post no es para geeks que lo saben todo. Se trata de una lista de 15 blogs que pueden salvar a cualquier periodista enemigo de la tecnología. Los autores son unos capos, y además tienen la virtud de no escribir en chino.
En varias oportunidades estos sitios me ayudaron cuando tenía ganas de romper mi laptop (o mi cabeza), sensación natural cuando uno se enfrenta a algo nuevo. Se requiere paciencia y ganas de aprender. Nada es tan difícil como parece. No seremos geeks, pero dominaremos lo básico para defendernos en nuestro campo.
Me parece genial que los periodistas se capaciten. Yo quiero twittear, usar bien mi Facebook y tener un blog, pero no sé absolutamente nada de tecnología. No entiendo y no sé encontrar información, porque todo lo que ubico en la red parece escrito en chino. Tengo 35 años y también quiero cambiar.
Esas líneas corresponden a un colega. Pensando en él -y en los muchos mensajes similares que han llegado a mi correo y vía Facebook- elaboré esta selección. Y reitero: este post no es para genios tecnológicos sino para periodistas que buscan entender un poquito lo que está pasando en la web. He citado algunos sitios como Celularis, donde hay noticias sobre smartphones que no debemos pasar por alto, y otros referidos a Twitter que me parecen geniales para encontrarle el gusto a los 140 caracteres.
La lista.
1. Arturo Goga.
2. Alt1040.
3. Celularis.
5. Practicopedia. Sección Internet y ordenadores.
6. FayerWayer.
10. ChicaSeo.
11. wwwhat’s new.
12. ilmaistro.com.
13. TodoTwitter.
14.EsTwitter.
15.Vagabundia.
Nota:
En 12 pasos para ser un periodista digital se termina el post así: “Un periodista bien preparado para el 2009 debe situarse en medio del cruce de caminos entre el reporterismo tradicional, el friki tecnológico y el profesional del marketing”. Bueno, ya estamos 2010, así que mayor razón.
Sería genial que compartieran aquí otros blogs tecnológicos que nos puedan servir.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CIDH pide investigar asesinatos de periodista y tuitera en México
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de dos comunicadores mexicanos, aparentes víctimas de represalias llevadas a cabo por personas que hasta el momento no han logrado ser identificadas.
04-11-14Habilidades digitales que los editores buscan en los periodistas
El periodismo digital requiere una combinación de habilidades tradicionales de los periodistas con otras nuevas que precisa el manejo de las redes sociales y los recursos y herramientas que nos ofrece Internet. Los periodistas que se mueven bien entre lo tradicional y lo moderno son los más buscados por los editores
07-01-13
Los polémicos acuerdos de confidencialidad que deben firmar los periodistas
Es usual que los medios de comunicación hagan firmar a sus periodistas acuerdos de confidencialidad, cláusulas de amordazamiento, compromisos para no revelar información reservada de la organización o como quieran llamarle. Sin embargo, amparados en estos documentos, algunos directivos pretenden impedir la discusión de temas que son de interés público o que van más allá del ámbito laboral.
20-03-13