Claves

Manual para la cobertura de elecciones

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de septiembre del 2010

Como resultado de un programa de fomento del periodismo por la organización Réseau Liberté que fue financiado por el Organismo Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA) se preparó un manual que presenta sugerencias y recursos para los periodistas durante época electoral.

En abril de este año mencionamos algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta en al cobertura de elecciones.

En el Perú estamos a puertas de las elecciones municipales de octubre. Por ello, consideramos importante compartir este documento que ha sido auspiciado por la Unesco.

Para tener en cuenta:

  • Exponer los programas de los partidos
  • Responder a las preguntas de los ciudadanos
  • Definir lo que está en juego
  • Informar sobre las soluciones propuestas
  • Seguir su propia investigación
  • Informar sobre la calificación de los partidos
  • Informar sobre la acción actual de los partidos

Descarga el PDF aquí.

Enlace relacionado: Directorio de políticos peruanos en Twitter – Elecciones 2010

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter crea cuenta que publicará las mejores prácticas periodísticas en elecciones de EE.UU.

«Twitter ha cambiado la naturaleza de la discusión política en los EE.UU», aseguró Dick Costolo, CEO de la plataforma. Lo cierto es que esta red ya se prepara para dar la cobertura más completa de las elecciones en ese país.

02-02-12

Twitter lanza página sobre elecciones en Estados Unidos

Twitter viene siendo utilizado por los medios de comunicación no solo para dar cobertura a importantes acontecimientos, también para encontrar información relevante sobre los mismos. Por eso, la red social anunció el lanzamiento de una página especial para las elecciones en Estados Unidos.

30-10-14

Cómo Buzzfeed capta atención de milenials en cobertura de elecciones en Reino Unido

BuzzFeed News realizó dos transmisiones en vivo en Facebook de los resultados de las elecciones en Reino Unido para acercarse a la audiencia que piensa primero en lo digital: los milenials.

11-06-17

COMENTARIOS